La Investigación Científica
Elementos
Sujeto (Investigador)
Es la persona o el equipo de personas responsables de planificar, ejecutar y analizar la investigación. El investigador debe poseer habilidades de observación, análisis crítico, capacidad de síntesis y ética profesional.
Objeto de Estudio (Fenómeno o Problema)
Es el tema, evento, situación o interrogante específico que se desea investigar. Debe ser delimitado con claridad para enfocar la investigación de manera efectiva.
Medios (Métodos y Técnicas)
Son las herramientas y estrategias que el investigador utiliza para recolectar, procesar y analizar la información relevante para su objeto de estudio. Estos pueden incluir encuestas, entrevistas, experimentos, análisis documental, observación sistemática, entre otros. La selección de los métodos debe ser coherente con los objetivos de la investigación y la naturaleza del fenómeno estudiado.
Fin (Generación de Conocimiento Válido y Confiable)
El propósito primordial de la investigación científica es producir conocimiento que sea preciso, verificable y, en la medida de lo posible, generalizable. La validez se refiere a la capacidad del estudio para medir lo que realmente se pretende medir, mientras que la confiabilidad asegura la consistencia y estabilidad de los resultados obtenidos.
Clasificación
Por su Finalidad
Investigación Básica o Pura
Su principal objetivo es la generación de nuevo conocimiento teórico, sin buscar una aplicación práctica inmediata. Se centra en la comprensión de los principios fundamentales de los fenómenos.
Investigación Aplicada
Busca la aplicación práctica del conocimiento científico para resolver problemas concretos o satisfacer necesidades de la sociedad. Se orienta hacia la búsqueda de soluciones y el desarrollo de nuevas tecnologías o estrategias.
Por el Nivel de Profundidad
Investigación Exploratoria
Se realiza cuando el problema de investigación es poco conocido o no está bien definido. Su objetivo es familiarizarse con el tema, identificar variables relevantes y generar hipótesis preliminares.
Investigación Descriptiva
Busca describir las características de una población, situación o fenómeno, detallando sus propiedades y dimensiones.
Investigación Explicativa
Va más allá de la descripción y busca identificar las causas y los factores que explican un fenómeno o la relación entre variables. Su objetivo es responder a la pregunta "¿por qué?".
Por el Tipo de Datos
Investigación Cuantitativa
Utiliza datos numéricos y métodos estadísticos para analizar relaciones entre variables, probar hipótesis y generalizar resultados a una población.
Investigación Cualitativa
Se enfoca en la comprensión profunda de fenómenos sociales y humanos a través de la recolección de datos no numéricos, como entrevistas, observaciones y análisis de contenido. Busca comprender significados y experiencias.
Definición
Es un proceso metódico, sistemático y objetivo destinado a obtener conocimientos verificables, a través de la observación, el análisis y la experimentación para resolver problemas o responder preguntas.
Características
Sistemática
Sigue un plan y un procedimiento predefinido, con etapas lógicas y secuenciales que guían el proceso desde la formulación del problema hasta la presentación de los resultados.
Metódica
Utiliza métodos y técnicas rigurosas y validadas por la comunidad científica. La elección del método se justifica y se aplica de manera consistente para asegurar la objetividad y la replicabilidad del estudio.
Objetiva
Busca la imparcialidad en la recolección e interpretación de los datos, tratando de minimizar la influencia de las creencias, valores o prejuicios del investigador.
Empírica
Se basa en la observación directa de la realidad y en la recolección de datos concretos y verificables. Las conclusiones se fundamentan en la evidencia obtenida a través de la experiencia.
Analítica
Implica la descomposición del problema de investigación en partes más pequeñas y el examen detallado de las relaciones entre las variables involucradas. Se busca comprender la complejidad del fenómeno estudiado a través del análisis.
Interpretativa
No se limita a la descripción de los datos, sino que busca comprender su significado, sus implicaciones teóricas y prácticas, y su relación con el conocimiento existente.