![Mesoamérica](https://image.slidesharecdn.com/mesoamerica1-171106014834/95/mesoamerica-1-1-638.jpg?cb=1509933159)
Mesoamérica
Región cultural del continente americano
Ubicación
No tiene límites fijos
Se considera que se desarrolló en los territorios que actualmente están ocupados por:
Área meridional del actual México
Nicaragua
El Salvador
Área occidental de Honduras
Características
Abundante agua
Clima propicio para agricultura
Variedad de flora y fauna
Tierras fértiles
Dio origen a la civilización
Culturas
![Olmeca](https://previews.123rf.com/images/alexandersr/alexandersr1705/alexandersr170500047/78896536-cultura-olmeca-la-venta-villahermosa-tabasco-m%C3%A9xico.jpg)
Olmeca
Sur de México
Fundaron ciudades Grandes escultores
Agricultura
Lluvias abundantes
Conocimientos de matemáticas y astronómicos
Gobernante y sacerdote como misma persona
Invención del uso del cero
![Teotihuacana](https://3.bp.blogspot.com/_uheNlUAGBA8/TK5NYMiShdI/AAAAAAAADCc/QB8JQWx0IPA/s1600/piramides+de+teotihuacan.jpg)
Teotihuacana
Zona Noreste del actual Valle Mexicano
Agrícola Intercambio comercial
Recolección, Caza y crianza de animales
Extracción de minerales
Élite gobernante militar y religiosa
La herbolaria
Zonas Arqueológicas y Ciudades
![Maya](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/5/51/Chichen_Itza_3.jpg/1200px-Chichen_Itza_3.jpg)
Maya
Sureste de México
Agricultura con el método simple "milpa o roza"
El rey era impuesto por voluntad divina
Ciclo de Venus y predicción de eclipses
Calendario ritual
Escritura pictográfica
Construcción de centros ceremoniales, observatorios astronómicos y pirámides
Zonas Arqueológicas y Ciudades
Deidades
Única cultura que sobrevive al periodo preclásico, clásico y posclásico
![Mixteca](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/2/27/Oaxaca_ocho_venado.png/250px-Oaxaca_ocho_venado.png)
Mixteca
Mixteca baja
Mixteca alta
Mixteca de la costa
Agricultura
Recurrió a la pesca, la recolección de frutos silvestres y a la cacería
Ganadería
Intercambio comercial y militar
Registros pictográficos en códices
Manejo de maestría el oro
Zonas Arqueológicas y Ciudades
Creían en varios dioses
![Zapoteca](http://hablemosdeculturas.com/wp-content/uploads/2017/11/Cultura-zapoteca-1.jpg)
Zapoteca
Estado de Oaxaca
Actividades agropecuarias
Caza, cría de aves de corrral
Siembra
Organización teocrática y de monarquía
Arquitectura de gran envergadura y elegancia
Cerámicas u orfebrería fina
Calendario de 635 días dividido en 18 meses
Zonas Arqueológicas y Ciudades
Creían en varios dioses
![Totonaca](https://www.definicionabc.com/wp-content/uploads/historia/Cultura-Totonaca.jpg)
Totonaca
Veracruz y Puebla
Productores de chile y vainilla
Comercio de Yuca, maíz calabazas, tomates, frijoles, etc
Ceráimica y arcilla
Parece que vivían agrupados en 3 señorios
Zonas Arqueológicas y Ciudades
Conocimientos matemáticos y médicos
Estatuillas de caritas sonrientes
Deidades
![Tolteca](https://euston96.b-cdn.net/wp-content/uploads/2018/01/Cultura-tolteca-300x196.jpg)
Tolteca
Zacatecas, Hidalgo y parte de Jalisco. Península de Yucatán
Agricultura
Metales, piedras y un vasto sistema de recolección de tributos
Sociedad de castas
Monarquía de corte militarista
Tallado de piedra, pintura y murales
Pirámide B en Tula
Desarrollo de redes comerciales
Zonas Arqueológicas y Ciudades
Quetzalcóatl Texcatlipoca Tláloc Centéotl
![Azteca](https://www.importancia.org/wp-content/uploads/artes-de-la/Cultura-Azteca-2.jpg)
Azteca
Centro y sur de México, sobre todo en el correspondiente a la Cuenca de México, ubicada en el Altiplano Central
Agricultura Ganadería
Extracción de piedra de cantera, oro, obsidiana y jade
Fabricación de ropajes, adornos y figuras con plumajes, pieles
Sociedad religiosa
Uso de calendarios astronómicos
Cálculo de obras arquitectónicas
Se fundía el oro
Pesca y Herbolaria
Trueque
Comercio a larga distancia
Zonas Arqueológicas y Ciudades
Calendario
El calendario más difundido fue el maya
Calendario sagrado de 260 días
Calendario de ciclo solar de 365 días
Ciclo de 52 años
Meses lunares (18 por año)
![Religión](http://2.bp.blogspot.com/-P0meHenKbEI/TiXfYoqdWpI/AAAAAAAAABE/K2JUJSAz-dQ/s1600/codice.jpg)
Religión
Características
Politeísmo Aunque había deidades principales todas las religiones tenían diversos dioses.
Estaba instituciona-lizada Cada cultura tenía sus dioses y en casos una doctrina a seguir.
Se veneraban ídolos Representaciones físicas de los dioses.
Existía una casta sacerdotal Una clase privilegiada que controlaba la escritura y el calendario.
Arquitectura
Desarrollaron un avanzado conocimiento científico y matemático, lo que les permitió convertir sus aldeas en verdaderas ciudades
Los edificios más importantes se dedicaban al culto religioso, por lo que era frecuente la pintura mural
Destacando:
Centros ceremoniales
Pirámides
Guatemala
Belice
Costa Rica