MODOS DE COLOR

Consideraciones

Hay colores que en un modo se pueden conseguir y en otro no se pueden percibir.

Algunos colores se podrán encontrar dentro de algunos modos de color, mientras que en otros pueden no aparecer.

Si no quieres variaciones en los colores de tus diseños que vayan a ser impresos, realiza el diseño en CMYK desde el inicio.

Usos

El modo de color RGB se usa para cualquier diseño digital.

El modo de color CMYK se usa para diseños impresos, como logos, tarjetas de negocios, papelería, ilustraciones, envases.

Tipos

RGB (Red, Green, Blue)
CMYK (Cyan, Magenta, Yellow, Black)
Hexadecimal
Escala de Grises
1 Bit
LAB
HSB (Hue-matiz, Saturation-saturación, Brightness-brillo)

¿Que es?

Las configuraciones que utilizan los diseñadores para mostrar los colores de manera uniforme en todos los dispositivos y materiales

Caracteristicas

Tono: Es la cualidad que diferencia cada color.
Saturación: Es la intensidad o grado de pureza de cada color.
Luminosidad: Es la cantidad de luz emitida o reflejada por un objeto.
Tamaño de archivo: El tamaño del archivo depende del modo de color.
Nivel de detalle del color: El nivel de detalle del color depende del modo de color.

Funcion

Función
Expresan la cantidad máxima de datos de color que se pueden almacenar en un formato de archivo gráfico.
Determinan el método con el que se va a reproducir una imagen en un dispositivo o programa.