作者:由amira ruth 16 年以前
3293
NARRACIONES DE TERROR
Las narraciones de terror emplean una atmósfera cuidadosamente construida para suscitar miedo y horror en los lectores. A través de descripciones detalladas y un vocabulario angustioso, los autores buscan despertar incertidumbre y pánico.
開啟
NARRACIONES DE TERROR AUTORES Y OBRAS Ambiente Adecuado Ambrose Bierse El Manuscrito hallado en una botella Edgar Allan Poe El Golem Gustave Meyrink El Horla de Guy Maupassant Cumbres Borrascosas Emily Brontë El extraño Caso del doctor Jekyll y Mr. Hyde Robert Louis Stevenson Caleb Williams Willian Godwin Vathek Willian Beck Ford El Monje Matthew Gregory Lewis EL AMBIENTE Y LOS SUCESOS Los sucesos surgen gracias a muchos recursos narrativos y se toman por ciertos. Contribuye mucho para crear una atmósfera LA ATMOSFERA Y LOS PERSONAJES El autor al describir las caracterítiscas de ellos despierta la pregunta del lector ¿Por qué? Las características de los personajes son importantes. No se logra a través del manejo del espacio (no siempre) LA ATMOSFERA, EL ESPACIO Y LOS SOBJETOS Los objetos anuan la curiosidad del lector y lo llevan a plantear hipótesis en torno al misterio del relato. Los objetos que componen el espacio son muy importantes Espacios iluminados, oscuros, cerrados y amplios son los utilizados en esta narración. Siempre crea un ambiente que envuelve a los demás elementos de la obra y al mismo lector. El espacio puede ser amplio o reducido según el texto. El espacio se utiliza para crear una atmósfera o para caracterizar a los personajes. LA ATMOSFERA A TRAVES DE LAS PALABRAS La atmósfera va creciendo a medida que avanza la narración. Da pistas al lector para formular hipótesis. Las anticipaciones están para anunciar el horror. Todo es desagradable. Se busca el pánico, el escalofrio, el horror para el lector. Con un vocabulario inexpresable, insólito, angustioso. Las palabras buscan despertar angustias, incertidumbres y miedo. LOS MAESTROS MODERNOS DEL HORROR Pero siguen conservando el horror a lo desconocido Recurren a los avances científicos y los diferentes campos de la ciencia para plantear nuevos misterios y no a los anteriores como brujas. No se basaron en elementos góticos como el desarrollo de las narraciones en castillos ni utilizaron la magia y el ocultismo. Introdujeron sucesos desconcertantes. Le dieron las características a los personajes. Con la creación de un ambiente de miedo através del manejo del espacio de la narración. Retoman la clave del género. Herederos directos de la Escuela Gótica .. EL MIEDO Y EL HORROR EN LA LITERATURA Otro autor también es LOVECRAFT conn el horror en la literatura. El Castillo de Otranton de Horace Walpole quizas fue el primer relato de horror. Autores como DANTE, en la Divina Comedia, SHAKESPEARE, con el espectro de Hamlet, fueron ejemplos de esta clase de novelas. Surgen en la escuela gotica de la epoca, que analizo la edad media y sus historias. Pero solo hasta el siglo XVIII, nacieron las narraciones de terror propiamente dichas. Muchos autores incluyeron la tematica de leyendas populares. Las historias de miedo de cada folclore, luegon fueron temas de obras literarias. Las capacidades que posee el hombre no pueden anular el miedo a lo desconocido, pero tal vez logran mitigarlo. Es imaginarse que suceda una cosa contraria a lo que uno desea. El miedo es una perturbacion angustiosa del animo a causa de un riesgo o mal que amenasa o se imagina. EL mas antiguo es el miedo a lo desconocido. El miedo sentimiento mas antiguo de la humanidad.