作者:gabriel reinoso 5 年以前
429
organizador grafico
La evolución de la comunicación en las empresas ha llevado a un enfoque basado en la comunicación-acción, donde comunicar va más allá de simplemente transmitir información. Este cambio responde tanto a las demandas de la sociedad como a las necesidades internas de las empresas.
開啟
Plan de comunicación ¿Cuáles son las
dimensiones de
comunicación en
la empresa? • RSC • Relaciones públicas • Comunicación de crisis • Comunicación interna • Comunicación externa • Comunicación corporativa comunicación identificadas en el modelo M6D. Éstas son: personas o haya un único responsable en la empresa, las pymes deberán abordar las 6 esferas de la Independientemente de que exista un departamento de comunicación como tal con varias La comunicación en empresas
en las empresas llegando a un modelo basado en la comunicación-acción, que supera el mero hecho de comunicar. empresas). En este sentido cabe ampliar la evolución que ha tenido la comunicación en las empresas, como una demanda de la sociedad (la sociedad es la que tiene necesidad de comunicación de las necesidad dentro de la empresa (la empresa tiene necesidad de comunicar) a la comunicación La comunicación en las empresas ha evolucionado desde el concepto de comunicación como una ¿Cómo diseñar un
plan de comunicación
integral? de visitas de la página web d.De resultado: mide el número real de resultados alcanzados como por ejemplo el número enviados… en marcha, por ejemplo número de apariciones en los medios, número de materiales c. De impacto: mide el número real de personas impactadas a través de las acciones puestas presupuesto en principio destinado a esta acción de promoción y divulgación b. De realización financiera: mide qué presupuesto real ha sido ejecutado sobre el a.De realización física: miden el grado real de cumplimiento de las acciones programadas. 11.Indicadores acciones de corrección para intentar alcanzar los objetivos marcados. 10.Control y seguimiento: medición del transcurso y cumplimiento del plan con el fin de realizar de comunicación integral. 9. Presupuesto: cantidad económica que se destinará a la puesta en marcha del plan estratégico 8. Cronograma o calendario: planificación en el tiempo de cada una de las acciones. el plan. 7. Acciones: concreción de las actividades a desarrollar y los medios a utilizar para desarrollar de alcanzar los objetivos. 6. Estrategia: elección del modo a desarrollar cada una de las áreas de comunicación con el fin a comunicar, así como el tono o estilo de la comunicación. 5. El mensaje: es el elemento que se quiere comunicar eligiendo las características o atributos aspectos claves y críticos que influirán en el éxito de la comunicación. empresa, los medios que utiliza para informarse, el estilo comunicativo que maneja son en los que se centrarán los esfuerzos comunicativos, Conocer al público al que se dirige la dirigir la comunicación. Definir cuál o cuáles son los destinatarios o grupos de destinatarios 4. Público objetivo o target de la comunicación. Es imprescindible determinar a quién se va a y han de ser alcanzables, realistas. actividades que se pongan en marcha. Los objetivos deben poder ser cuantificados, medibles 3. Objetivos: se deben señalar cuáles son los objetivos, qué se quiere conseguir con las 2. Antecedentes: análisis de la información de la empresa, historia, ventas… Amenazas, Fortalezas y Oportunidades). . Análisis: estudio de la información del entorno externo e interno. Resumen DAFO (Debilidades, .El departamento de comuncacion
comunicación organizaciones y asumiendo más competencias A lo largo de los años, la función del director/a de comunicación se ha ido consolidando en las Comunicación empresa en una herramienta más de gestión orientada a la consecución de los objetivos estratégicos de la Comunicar es persuadir y persuadir es buscar efectos. De esta manera la comunicación se convierte