Fundamentos teóricos de la orientación profesional
Conclusiones
La clave del éxito en la orientación profesional es la autoconciencia y la planificación.
La orientación profesional es la clave para una elección profesional exitosa.
Proporcionar asesoramiento e información sobre el proceso ayuda a elegir una carrera basada en intereses, habilidades y oportunidades personales.
Características de la orientación profesional
Es un factor o dimensión relacionada con la preparación para la vida
De las decisiones del sujeto depende el futuro profesional y personal.
Debe servir como vínculo entre las actividades académicas
Y una vida positiva.
La vida laboral de una persona es una serie de roles
Y ocupaciones profesionales.
El encuestado sea un participante activo
Los estudiantes deben poder liderar y tomar sus propias decisiones.
Se basa en la experiencia y debe incluirse en el curso de formación
Los estudiantes deben tener la oportunidad de adquirir experiencia laboral.
Es de carácter técnico y profesional
Liderar, crear situaciones, formular e implementar planes de acción para ayudar a los estudiantes.
Proceso de desarrollo a lo largo de toda la vida
Implementar un plan integral e integral a través del currículo escolar.
Fundamentación
Estabilidad del individuo
Consistencia
Homogeneidad
Congruencia
Modelo de Holland
Desarrolla un modelo integrador que también toma en cuenta la interacción entre el hombre y el medio ambiente.
Modelo de Super
El proceso de desarrollo vocacional se basa en el desarrollo y realización del concepto de
sí mismo; por ello, la elección vocacional tiene su base en el autoconcepto del individuo. Álvarez (González, 1999)
Pueden dividir en dos partes principales
Asume el curso de la vida del sujeto y la interacción entre la persona y el entorno.
Reconocemos la idea de que las elecciones profesionales se toman en circunstancias específicas.
Asesoramiento
Entorno socio comunitario próximo
- Contacto con personas importantes.
- Los miembros de la comunidad involucran a los estudiantes al proceso educativo.
- Difundir temas educativos a la comunidad.
- Coordinación de los distintos centros del sector.
Familias
-Dar charlas del sentido del posicionamiento profesional.
-Estar disponible para los padres en cualquier momento si lo solicitan.
-Pautas de actuación en situaciones concretas.
Alumnado
-Ayudarlo a entenderse completamente a sí mismo.
-Informarle alternativas de estudio.
- Proporcionar asesoramiento sobre oportunidades profesionales.
-Ayudarlo en la toma de decisiones autónoma.
Profesorado
-Ayudar a los profesores a comprender el impacto en los estudiantes.
- Aclarar el uso de directrices y procedimientos de OP.
- Explicar cómo compaginar materias con carreras.
- Reflexionar y abordar las posibles consecuencias del abandono de los estudios.
Institución
- Brindar asesoramiento sobre los planes a obtener o implementar.
- Coordinación con empresas o centros con industria o comunidad
- Si es necesario, comunicarlo a un miembro del equipo directivo
Bibliografía
- Sanchiz, M. (2009). Modelos de orientación e intervención psicopedagógica. Publicaciones de la Universitat Jaume I.
(S/f). Indeed.com. Recuperado el 25 de abril de 2024, de https://es.indeed.com/orientacion-laboral/desarrollo-profesional/que-es-orientacion-profesional-porque-es-importante
Programas de orientación profesional
Planificación y acción
Proceso estructurado que logra ciertos objetivos, reduce el riesgo y aumenta la eficiencia.
Programas para la inserción laboral
La inclusión en el lugar de trabajo se refiere a las medidas tomadas para movilizar, coordinar y movilizar a grupos en el mercado laboral que tienen dificultades para acceder a las regulaciones.
Programas de mejora de la madurez vocacional
Apoya la madurez profesional de los estudiantes destinatarios mediante la realización de estudios de evaluación e intervención y la planificación de sus proyectos profesionales.
Programas de educación para la carrera
Definen los objetivos, contenidos y métodos de enseñanza de un sistema educativo individual.
Funciones y objetivos de la orientación profesional
Función de evaluación e investigación
Comprender investigaciones clave y aplicar sus hallazgos para guiar la práctica. Realiza la intervención de forma independiente.
Función de consulta
Trabajar con los padres para comprender a sus hijos. Bríndele a su hijo la información y la educación que necesita para tomar mejores decisiones.
Función de consejo
Ofrecer apoyo y asesoramiento profesional en contratación, promoción, transiciones profesionales, planificación de jubilación y más.
Función de ayuda para la toma de decisiones
Ayudar a las unidades a crear estrategias y procedimientos para gestionar el proceso de toma de decisiones.
Función de Información y Formación
Crea una estrategia de búsqueda de información y comprensión de los recursos sobre este tema
Función de Diagnóstico
Ayudar a los sujetos a reconocer su potencial y cómo desarrollarlo para sus proyectos de vida.
Función de Organización y Planificación
Organizar y planificar diversas actividades de intervención. Los incentivos proporcionan el marco adecuado para un crecimiento óptimo.
¿Qué es?
El objetivo final es encontrar el lugar ideal.
Para que sus intereses, habilidades y personalidad coincidan con sus talentos.
Proceso que guía a las personas a encontrar la profesión adecuada para ellas.