类别 全部 - denuncia - imparcialidad - proceso - violencia

作者:luis fernando mosquera perea 1 天以前

16

PLAN DE DEFENSA

El texto aborda temas relacionados con la normativa legal y los procedimientos en casos de violencia, denuncias falsas y la protección de derechos. Se menciona el Código de Policía y el Código Penal colombiano, incluyendo sanciones para quienes presenten denuncias falsas.

PLAN DE DEFENSA

Desarrollo del Plan de Defensa

DESARROLLO DEL PLAN DE DEFENSA

  1. Llegar temprano y solicitar equipos para la presentación.
  2. Invocar el art 7mo del decreto 862 del 26 de junio del 2018 para pedir el tiempo prudencial para hacer la presentación. (35 a 40 minutos)
  3. Dejar que se presenten las pruebas y testimonios en mi contra.
  4. Establecer la responsabilidad de la comisaria 1ra de familia de Itagüí x el mal manejo que se le dio al caso de Susana. (citar artículos y códigos) / Hablar de la réplica sin respuesta
  5. Mostrar el camino recorrido hasta ahora
  6. desvirtuar alegatos y evidencia. (utilizar presentación en canva, OFRECIENDO GARANTÍAS, ALGO AQUÍ NO CUADRA / ES EN SERIO? preguntar x estudios y apoyo / LA CULPA ES SUYA, DIALOGUEMOS)
  7. Llamar a la mamá (si es necesario)
  8. Continuar con la violencia vicaria.


9. Hacer demandas y peticiones

PLAN DE DEFENSA

Evidencia

Testimonial
Documental
Fáctica

Revisar violencia vicaria

Violencia Vicaria

La violencia vicaria es una violencia de género. Se entiende por violencia vicaria cualquier acción u omisión que genere daño físico, psicológico, emocional, sexual, patrimonial o de cualquier otra índole a familiares, dependientes, personas, animales u objetos afectivamente significativas para la mujer con el objetivo de causarle daño. La violencia vicaria se expresa a través de conductas tales como las amenazas verbales, violencia sexual, lesiones, el incumplimiento del régimen de visitas, la omisión de información en el ejercicio de la custodia, el ejercicio arbitrario de la custodia, la imputación de hechos delictuosos falsos, la dilación procesal injustificada, control coercitivo o cualquier otra conducta que sea utilizada para dañar a la mujer a traves de quienes fungieron como medio.  (proyecto de ley “Por medio del cual se incorpora en el ordenamiento jurídico Colombiano la violencia vicaria, se modifica la Ley 1257 de 2008 y la Ley 2126 de 2021 y se dictan otras disposiciones”. Julio del 2023)



Acciones Previas

En el pasado, se han implementado diferentes medidas para mitigar un poco la mala relación que hay entre la mamá de Susana y mi persona, pero todo ha sido infructuoso; entre dichas acciones se cuentan las siguientes.


Solicitudes y Exigencias

Sanción correspondiente para Lina x falsa denuncia

Artículo 54, capítulo 2, ley 1098 de 2006. Amonestación. La medida de amonestación consiste en la conminación a los padres o a las personas responsables del cuidado del niño, niña o adolescente sobre el cumplimiento de las obligaciones que les corresponden o que la ley les impone. Comprende la orden perentoria de que cesen las conductas que puedan vulnerar o amenazar los derechos de los niños, las niñas y los adolescentes, con la obligación de asistir a un curso pedagógico sobre derechos de la niñez, a cargo de la Defensoría del Pueblo, so pena de multa convertible en arresto.


CÓDIGO PENAL COLOMBIANO (Ley 599 del 2000)



Artículo 436, TÍTULO XVI, Capítulo 1ro. Falsa denuncia contra persona determinada. El que bajo juramento denuncie a una persona como autor o partícipe de una conducta típica que no ha cometido o en cuya comisión no ha tomado parte, incurrirá en prisión de cuatro (4) a ocho (8) años y multa de dos (2) a veinte (20) salarios mínimos legales mensuales vigentes. 

Ajuste cuota manutención actual

La ley establece que la cuota alimentaria puede ser hasta el 50 % del salario mensual y se reparte proporcionalmente según el número de hijos que tenga el padre o la madre obligado a pasar la cuota. Recordemos que en la cuota alimentaria se deben incluir no solo los alimentos, sino también los costos de vivienda (arriendo, servicios), educación, salud, vestuario, recreación, transporte y todo lo que el menor de edad necesite para para su desarrollo integral. (recuperado de: https://www.icbf.gov.co/mis-manos-te-ensenan/lo-que-debes-saber-de-la-cuota-de-alimentos)


3'500.000 x 25 / 100 = $875.000


Lo que ella aporta actualmente $616.000

El pago de la manutención de Susana x diciembre del 2023


Códigos y Art de Soporte

Subtópico
Ley 2126 del 2021



Definir provisionalmente sobre la custodia y cuidado personal, la cuota de alimentos y la reglamentación de visitas, la suspensión de la vida en común de los cónyuges o compañeros permanentes y fijar las cauciones de comportamiento conyugal, en las situaciones de violencia señaladas en el numeral 4° del Artículo 5 de esta ley.)


# 16 Cuando no se divulguen los derechos y rutas de atención de las personas usuarias.

# 11 Cuando la Comisaría de Familia no aplique los protocolos, guías y rutas de atención establecidos por el ente rector.

# 15 Cuando no se active la ruta de atención integral de las víctimas de violencia en el contexto familiar.



Código de infancia y adolescencia


Código de Policía

CÓDIGO DE POLICÍA


Artículo 27 #ral 1 (Reñir, incitar o incurrir en confrontaciones violentas que puedan derivar en agresiones físicas.)


Artículo 436. Falsa denuncia contra persona determinada. El que bajo juramento denuncie a una persona como autor o partícipe de una conducta típica que no ha cometido o en cuya comisión no ha tomado parte, incurrirá en prisión de cuatro (4) a ocho (8) años y multa de dos (2) a veinte (20) salarios mínimos legales mensuales vigentes. Código Penal colombiano. Ley 599 del 2000

Una Situación Sin Resolver

Es ella quien decide terminar con la relación de manera abrupta y citando motivos rebuscados que rayan en lo incoherente, por ejemplo:


Todo esto sin contar que el hecho que le colmó la copa, haciéndola estallar y mandar todo al carajo sin más ni más, fue que yo le di un plato de manzana con yogur a la niña; cuando ella (la mamá) ya había ordenado el almuerzo a domicilio; el problema con eso es que el almuerzo se había retrasado y la niña me expresó tener hambre en dos ocasiones diferentes; por lo que decidí darle algo mientras la comida llegaba, pero eso a la mamá le valió tres hectáreas.


Dado que la mamá de la niña iba a citar cualquier cosa, no valía la pena el esfuerzo tratar de arreglar las cosas; por lo que decidí dejarle el camino libre para que haga su vida como mejor le pareciese, y desde entonces así ha sido.