Los archivos en formato WMA se destacan por ser más pequeños que los MP3 y son utilizados comúnmente para pre escuchar música en diversas páginas web. Sin embargo, su uso para descargas es limitado debido a la protección de derechos de autor.
Permite texto con formato compatible con Word pero ocupa menos espacio que el formato .doc
Ventajas:
Desventajas:
DOC
Características:
Guarda todas las características de formato de Word.
Puede ser leído por varios procesadores de texto
Ventajas:
Utilizado como archivos de procesador de textos
Esta versión es compatible con otros procesadores de texto como:OpenOffice, IBM Lotus Symphony,entre otros.
Desventajas:
Posee limitaciones en cuanto a la aplicación de formatos en texto, imágenes, presentes en versiones superiores
HTML
Características:
Para leer este tipo de archivos se necesita un navegador o "browser" como Internet Explorer, Netscape Navigator u Opera.
Ventajas:
Sencillo que permite describir hipertexto.
Texto presentado de forma estructurada y agradable.
No necesita de grandes conocimientos cuando se cuenta con un editor de páginas web o WYSIWYG.
Archivos pequeños.
Despliegue rápido.
Lenguaje de fácil aprendizaje.
Desventajas:
Lenguaje estático.
La interpretación de cada navegador puede ser diferente.
Guarda muchas etiquetas que pueden convertirse en “basura” y dificultan la corrección.
El diseño es más lento.
Las etiquetas son muy limitadas.
TXT
Características:
Casi todos los programas pueden leer
No guarda los caracteres que dan formato al texto
Se abre con cualquier editor de texto incluido el Bloc de notas de windows.
Ventajas:
Puede ser abierto en cualquier programa de procesamiento de texto.
Su tamaño en el disco es muy bajo por ser un texto simple.
Desventajas:
No puede ser modificado su tamaño, inclinación, color, entre otras características.
PDF
Características:
Preserva las fuentes, formatos, colores y gráficos del documento original del que fue generado.
No requiere de mucho espacio de alojamiento
Ventajas:
Puede ser abierto en cualquier dispositivo con un sistema operativo de la misma manera en la que fue creado;
Fácil para visualizar
Ocupa muy poco espacio
Desventajas:
La edición de archivos PDF no es gratuita;
Es más fácil editar archivos en otros formatos que en PDF ya que un PDF tiene que ser editado en un programa especial;
Es difícil trabajar con texto en archivos PDF ya que son percibidos como imágenes.
EPS
Ventajas:
Se pueden guardar imágenes tanto mapas de bits, como vectoriales.
Es muy utilizado en impresiones profesionales.
Desventajas:
Si se quiere imprimir directamente un archivo EPS, debe usarse una impresora compatible con Postsript.
Son archivos lentos de procesamiento.
PNG
Características:
Considerado para sustituir a GIF
Tasa de compresión superior al formato GIF (+10%)
Posibilidad de emplear un número de colores superior a los 256 que impone el GIF.
Ventajas:
Permite almacenar imágenes con una mayor profundidad de contraste y otros importantes datos, al estar basado en un algoritmo descompresión sin pérdida.
Brinda una gran variedad de opciones de transparencia presente en las imágenes.
Desventajas:
A medida que la calidad aumenta, aumenta el tamaño en el disco (bites), por lo que su reproducción y descarga de la web serán más lentos
GIF
Características:
Diseñado para comprimir imágenes digitales
Reduce la paleta de colores a 256 colores como máximo
Ventajas:
Es un formato idóneo para publicar dibujos en la web.
Desventajas:
No es recomendable para fotografías de cierta calidad ni originales ya que el color real o verdadero utiliza una paleta de más de 256 colores.
FLV
Características:
Utiliza el reproductor Adobe Flash
Extensión *.FLV
Códec Sorenson Spark y el códec On2 VP6
Distintos reproductores locales
Ventajas:
Usado para transmitir vídeos por la web.
Puede ser visto en la mayoría de los sistemas operativos, mediante el plugin Adobe Flash Player.
Ocupa poco tamaño en el disco
Desventajas:
Para poder visualizarlo, debe usarse Adobe Flash Player.
RM
Características:
Propuesta de Real Networks
Utiliza un códec propio para comprimir el audio
Extensión *.RM y *.RAM
Se visualiza con Real Player
WMV
Características:
Desarrollado por Microsoft
Visualización solo con versión actualizada de windows 7 o superior.
Puede tener extensión *.ASF
MOV
Características:
Diseñado por Apple
Admite Streaming.
Ideal para publicar vídeos en Internet
Ventajas:
Puede ser reproducido en diferentes plataformas por su gran compatibilidad y bajo espacio de almacenaje
Puede ser reconocido por muchas plataformas de media diferentes como Mac, Windows, iOS y Android
Desventajas:
La calidad del vídeo no puede ser igual a la original
Cada pista (audio, vídeo, texto) del archivo MOV es codificada por un códec específico.
MPEG
Características:
Extensión *.MPG ó *.MPEG.
Se reproduce con Windows Media Player y QuickTime
Distintos tipos de códecs de compresión
Ventajas:
Sus archivos son los más compactos
Desventajas:
Es un formato con pérdidas (contra más comprimimos el archivo más calidad pierde la imagen)
JPG
Características:
Admite una paleta de hasta 16 millones de colores
Las cámaras digitales almacenan las imágenes en formato JPEG con máxima calidad y sin compresión.
Ventajas:
Es ideal para publicar fotografías en la web siempre y cuando se configuren adecuadamente dimensiones y compresión.
Desventajas:
Si se define un factor de compresión se pierde calidad. Por este motivo no es recomendable para archivar originales.
AVI
Características:
Formato estándar para almacenar video digital
Puede contener video con calidad excelente
ideal para guardar vídeos originales
Ventajas:
Permite almacenar de forma simultánea un flujo de datos de vídeos y varios flujos de audio.
Desventajas:
Son vídeos sin comprensión, son más lentos para descargar
FLAC
Características:
Códec libre de compresión de audio sin pérdida
Ventajas:
Desventajas:
WMA
Características:
Archivos que han sido comprimidos en formato WMA son más pequeños que los MP3.
Ventajas:
Suele utilizarse en diversas páginas web para la pre escucha o muestreo de música.
Desventajas:
Por ser un formato que protege los derechos de autor, no suele ser usado para descargas en la red
MIDI
Características:
Interpretado por los principales reproductores del mercado
Audios de cierta duración con un reducido peso
Se suelen utilizar en sonidos de fondo de páginas HTML
OGG
Características:
Desarrollado por la Fundación Xiph.org
Surgió como alternativa libre y de código abierto
Puede contener audio y vídeo.
Ventajas:
Permite almacenar más canales de audio
permite almacenar audio y vídeo
Desventajas:
Existen reproductores de audio que no reproducen .ogg
El consumo de batería es superior
MP3
Características:
Creado por el Instituto Fraunhofer
Mínima pérdida de calidad
Ventajas:
Puede llegar a comprimir hasta 10 veces el tamaño original del audio.
Es un formato comúnmente usado en ordenadores y reproductores de audio portátil.
Desventajas:
Por utilizar algoritmo con pérdida, el formato elimina el sonido que es poco audible, suprimiendo la calidad con la que inicialmente se creó el audio
WAV
Características:
Excelente calidad de audio
Produce archivos de un gran peso
se suele utilizar para fragmentos muy cortos (no superiores a 3-4 segundos)
Ventajas:
Admite archivo mono y estéreo.
No tiene pérdida de calidad en el audio, debido a que es un formato sin compresión.
Especial para uso profesional.
Compatible con el sistema operativo MS Windows.
Desventajas:
Formato sin compresión de datos
No es común encontrarlo por la web, son archivos de gran tamaño.
Archivos de texto
BMP
Características:
Desarrollado para aplicaciones Windows
La imagen se forma mediante una parrilla de píxeles