¿ADMINISTRACIÓN O GESTIÓN EDUCATIVA?
La Administración nació en Estados Unidos y por lo tanto vale la pena considerar
las definiciones que aportan los diccionarios en inglés americano al respecto. El
diccionario de Oxford (2013)
MOMENTOS HISTÓRICOS DETERMINANTES EN AL
ADMINISTRACIÓN
![REVOLUCIÓN
INDUSTRIAL](https://mihistoriauniversal.com/wp-content/uploads/revolucion_industrial_locomotora.jpg)
REVOLUCIÓN
INDUSTRIAL
![REVOLUCIÓN
RUSA](https://www.lavanguardia.com/files/og_thumbnail/uploads/2017/10/22/5fa3d8c28acf6.jpeg)
REVOLUCIÓN
RUSA
![GUERRA FRÍA](https://www.laizquierdadiario.com/IMG/arton79032.jpg?1499571888)
GUERRA FRÍA
Según la Real Academia Española (RAE, 2013) la administración es la “acción o
efecto de administrar”. Por otro lado gestión tiene dos acepciones, “acción o efecto de
gestionar” y “acción o efecto de administrar”.
Orígenes de la administración
Sumerios
(5000 a.C.)
Registros
escritos:
comercial y
gubernament
Egipcios
(4000-2000 a.C.)
Inventarios,
burocracia,
proyecciones y la
planeación
Hebreos
(4000 a.C.)
Tramos
control,
dirección por
patriarcas
Babilónicos
(2000-1700 a.C.)
Estándares,
salarios,
obligaciones
(leyes)
Chinos
(500 a.C.)
Bases del
buen
gobierno
Griegos
(500-200 a.C.)
Ética del trabajo
y universalidad
de la
administración
![Modelo de motivación humana (Maslow)](https://economipedia.com/wp-content/uploads/P%C3%ADramide-necesidades-Maslow.png)
Modelo de motivación humana (Maslow)
Necesidades de base:
Necesidades materiales
Necesidades de seguridad
Necesidades en la cúspide:
Necesidades del ego
Necesidades de
autorrealización o
superación
Gestión
La gestión es el arte de
lograr hacer las cosas a través de
terceros
La gestión es una función
operativa.
El gestor decide quién lo
hace y cómo lo hace.
Administración
Tiene que ver con la
formulación de los objetivos
generales, los planes y las políticas
La administración es una
función de toma de decisiones.
El administrador decide qué
se hace y cuando se hace
Evolución de la teoría administrativa
Henry Ford y Federick Taylor
Determinar los mejores
métodos para realizar las
tareas
Estudios de tiempo y
movimiento
Remuneración diferenciada por
desempeño
Henry Fayol y Max Weber
Administrar organizaciones
complejas, en busca de la
eficacia
14 principios de
Fayol Estrecho control, trabajo en grupo.