Antecedentes del desarrollo económico e industrial de México
![Formación del Estado Mexicano: de calles al Cardenismo](https://www.imer.mx/tropicalisima/wp-content/uploads/sites/19/Expropiaci%C3%B3n-Petrolera.jpg)
Formación del Estado Mexicano: de calles al Cardenismo
Lázaro Cárdenas 1934-1940
Ingresos Públicos crecieron 21% del estimado
Surge Confederación de Trabajadores de México (CTM)
Se crea Banco Nacional de Fomento Industrial
Nacionalización de Ferrocarriles en 1937
![](https://pbs.twimg.com/media/DgT2-yqVMAAZr8C.jpg)
Expropiación Petrolera en 1938
Estabilidad económica, educativa y de obras públicas
Plutarco Elías Calles 1924-1928
Se establece el Banco de México como banco único
![](https://s3-eu-west-1.amazonaws.com/rankia/images/valoraciones/0024/8762/que-es-el-banco-de-mexico-banxico.png?1475073534)
Se promulga Ley Fraga
Se redacta nueva Ley de Petóleo apegada al artículo 27
Período de Maximato 1928-1934
Se controlan 3 gobiernos
Emilio Portes Gil 1928-1930
Negociaciones clero y gobierno
![](https://userscontent2.emaze.com/images/c9c9c0ac-3b85-4ca3-978a-620604057dfd/7b26fe8a-5fda-4a58-8494-f26c350a8b35.jpg)
Reparto de tierras
Pascual Ortiz Rubio 1930-1932
Ley de Crédito Agrícola
Ley del Trabajo
Abelardo L.Rodríguez 1932-1934
Departamento Agrario
![](https://pictures.abebooks.com/LIBRERIAURBE/30364440593.jpg)
Se moderniza red Ferroviaria
Banco Nacional Hipotecario de Obras Públicas
![Porfiriato 1877-1910](https://www.biografiasyvidas.com/biografia/d/fotos/diaz_porfirio_2.jpg)
Porfiriato 1877-1910
Bienestar solo llegó a los más ricos
Actividades agrícolas generaban el 42% PIB
![](https://1.bp.blogspot.com/-jDE0CUoYTZg/TW2qL3QSYtI/AAAAAAAABUU/r2tqY9hDQAY/s1600/ca%25C3%25B1a.jpg)
Expansión de red ferroviaria
Incremento PIB Per cápita del 2.1 %
Primera etapa de industrialización mexicana
![](https://i.ytimg.com/vi/kCVhE7w0ryc/maxresdefault.jpg)
![Gobiernos de la Revolución de 1917-1924](https://www.gob.mx/cms/uploads/document/main_image/3021/revoluci_n.jpg)
Gobiernos de la Revolución de 1917-1924
Venustiano Carranza 1917-1920
Promulgación de la Constitución Mexicana de 1917
![](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/c/c1/Portada_Interior_Original_de_la_Constitucion_de_1917.png)
Creación de la Comisión Nacional Agraria y la Secretaría de Agricultura y Fomento
![](https://constitucion1917.gob.mx/work/models/Constitucion1917/Resource/1659/1/images/23.jpg)
Revisión de operaciones bancarias
Álvaro Obregón 1920-1924
Surge la Secretaría de Eduación Pública
![](https://image.slidesharecdn.com/vasconcelos-121022174741-phpapp01/95/vasconcelos-4-638.jpg?cb=1350928219)
Aumento del excedente per cápita real del 2.4%
Recuperación de la agricultura e Industria
Firma de Tratados Bucareli con Estados Unidos
![Revolución Mexicana 1910](https://de10.com.mx/sites/default/files/styles/detalle_nota/public/2019/11/19/revolucion_mexicana_resumen_p.jpg?itok=v5vgDEUR)
Revolución Mexicana 1910
1910 Inicio de la revolución "Sufragio efectivo no reelección"
![](https://lahistoriamexicana.mx/wp-content/uploads/revolucion_mexicana.jpg)
1910-1913 Conflicto postelectoral
1913.Reestructuración del ambiente económico "Retroceso económico"
1917. Actividad económica vía primario-exportadora
![](https://assets.sutori.com/user-uploads/image/5bffbb01-ff89-45f7-934f-65fb41a9e6d9/a8dd8f10bb72323eb8246a14d45ca5e0.jpeg)