Arte romanico

HISTORIA
Monasterio de Cluny
Se fundó gracias a el dique Aquitania Guillermo un monasterio y en ese lugar se creó la reforma cluniaciense, la cual se dedicaba de lleno a la adoración hacia los santos. (909)

El arte románico fue un estilo artístico predominante en Europa Occidental durante los siglos XI, XII y parte del XIII.
CARACTERISTICAS
Es muy importante mencionar que la arquitectura fue la parte más importante relacionada con el arte románico. Todas las grandes esculturas y diferentes pinturas no eran importantes para la religión y su destino principal era el templo. Las esculturas y las pinturas eran utilizadas para dar un tipo de decoración a los edificios de la época.
ARQUITECTURA
El tipo de arquitectura románica era de dedicada al clero de la iglesia, primero porque éste era el único consumidor y segundo, porque ellos eran los únicos que sabían como elaborarla. El monumento principal de la arquitectura románica fue el conocido templo Románico.

Tipo de edificios
Los edificios principales de la arquitectura eran: iglesias, monasterios, abadías y catedrales.
Componentes del estilo
El pilar compuesto y de núcleo prismático.
El arco de media punta.
La cubierta de bóveda de medio cañón y de arista.
La cúpula poligonal sobre trompas.
Los ábsides semicirculares en planta de cruz latina en las iglesias.
La planta basilical es la típica latina.

capitel románico

arcos

ESCULTURA
Sus figuras tenían un gran sentido de la espiritualidad y la anatomía quedaba completamente en un segundo plano. Era más importante cuando se colocaba en la entrada de los templos. Su relieve fue siempre muy plano y las escenas que envolvían no tenían ningún tipo de complicación. Con el paso del tiempo, las figuras fueron empezando a tener más evolución.


PINTURA
Llena de intensos contrastes, el dibujo y los colores retenían toda la atención del artista. Dibujaban líneas gruesas de color negro o rojo que se encargaban de darle forma a las figuras mientras que para los rostros utilizaban una mezcla de pintura rojas, sobre todo para que la barbilla, la mejilla y la frente.