BIOMECÁNICA DE LA COLUMNA
COLUMNA COMPUESTA POR: 7 vertebras cervicales, 12 torácicas, 5 lumbares, 5 sacras, 2-3 coxígeas.
FUNCIONES: protección de médula espinal,transferencia de cargas del tronco y la cabeza a la pelvis, permite mov. y da estabilidad al tronco, protector de eje central nervioso.
_

MOVIMIENTOS QUE PERMITE LA COLUMNA: flexión, extensión, flexión lateral, rotación, circunducción.
DISCO INTERVERTEBRAL: sostén de amortiguación, ahorro de energía sinérgico, "principio de deformación" del núcleo pulposo, permite el balanceo natural de curvas de la columna.

RAQUIS CERVICAL: estabiliza la cabeza,compuesto por 7 vertebras y 8 niveles articulatorios.
RAQUIS LUMBAR: Las apófisis articulares se desplazan hacia atrás y adentro, Permitirán rotaciones axiales, principalmente de cizallamiento.
APARATO LIGAMENTOSO
LIGAMENTO LONGITUDINAL POSTERIOR: evita la separación de las caras posteriores de los cuerpos vertebrales
LIGAMENTO SUPRAESPINOSO: Se extiende por toda la columna vertebral, por detrás de las apófisis espinosas y de los ligs. interespinosos
LIGAMENTOS INTERESPINOSOS: Comprenden espacio entre dos apófisis espinosas correspondientes
BIOMECÁNICA DEL PESO: la columna es capaz de realizar y de soportar movimientos.
MUSCULATURA CAPA INTERMEDIA

EN COLUMNA LUMBAR: PODEMOS REALIZAR FLEXIÓN TOTAL DE 60°, EXTENSIÓN TOTAL DE 35° , EN COLUMNA DORSAL: FLEXIÓN DE HASTA 105° Y UNA EXTENSIÓN DE 60°, EN COLUMNA CERVICAL FLEXIÓN DE 40° Y EXTENSIÓN DE 75°
CONTROL POSTURAL
ORIENTACIÓN POSTURAL: habilidad de mantener una relación “adecuada” de los segmentos corporales y el entorno.
CONTROL POSTURAL: interrelación entre sistema musculoesquelético y sistema nervioso