CAUSAS DETERIORO DOCUMENTAL
INTERNAS
FACTORES BIOLOGICOS
insectos

Termitas: la termita “subterránea” se erradica mediante productos químicos no tóxicos para las personas, aunque la erradicación de las humedades elimina la presencia de estas evitando la necesidad de aplicar productos.

Las carcomas: sus larvas representan la amenaza más importante puesto que son las que comen, mientras que los adultos solo tienen la función reproductora.

Las polillas: su desarrollo se ve influenciado por la temperatura. Afectan a tejidos y papel.

El piojo del libro: produce orificios muy pequeños. Son de apariencia casi transparente.
FACTORES AMBIENTALES:
Se refiere al microclima en el cual se encuentran los documentos, relacionado con: humedad, temperatura y luz que influyen en su deterioro.
Humedad/Temperatura: La exposición a altas temperaturas y a una excesiva humedad, produce descomposición de los materiales y propagación de microorganismos.
La poca humedad y baja temperatura producen fragilidad, envejecimiento y resquebrajamiento del papel.
Luz:
La excesiva luz causa deterioro por la radiación, la luz fluorescente y natural, aceleran el envejecimiento del papel que se hace visible por su amarillamiento y fragilidad.
Si la luz es controlada puede ser beneficiosa y actuar como germicida para determinados microorganismos e insectos.
Emplear una iluminación fluorescente con filtros para la radiación UV, o luminarias incandescentes suficientemente separadas de los fondos para que el calor no les afecte.
POLVO: Los contaminantes gaseosos catalizan reacciones químicas nocivas que conducen a la formación de ácidos en las colecciones produciendo amarillamiento, manchas, oscurecimiento y pérdida de resistencia de los materiales. Esto generalmente se evidencia cuando se observan libros o documentos con las orillas oscurecidas mientras que el interior está en buen estado; en el cuero provoca dureza, absorbencia y luego fragilidad.
FACTORES INDUCIDOS POR EL HOMBRE
Son todos aquellos factores que son ocasionados por el hombre. Se conoce que el ser humano es el mayor causante por pérdida y deterioro de los documentos y materiales de archivo. Las principales razones son por descuido, ignorancia o negligencia.
Espacios inadecuados: Por la falta de viabilidad al momento de adecuar sitios para los depósitos de archivo.
Manipulación incorrecta:
Manejo inadecuado al momento de realizar consultas de los documentos físicos. Se pueden presentar rasgaduras, inadecuada manipulación de sustancias liquidas sobre los documentos, manchas de alimentos o marcas por bolígrafos.
Violencia y robos:
Debido a la pérdida de documentos o materiales de archivo, eliminación de documentos y manipulación atentando contra la integridad de la información.
EXTERNAS
RIESGOS DE DETERIORO RELACIONADOS CON FENÓMENOS HIDROMETEOROLÓGICOS
TERREMOTOS

MAREMOTOS O TSUNAMI
ERUPCIÓN VOLCÁNICA, FLUJO DE LODO, DESLIZAMIENTOS
RIESGOS DE DETERIORO RELACIONADOS CON FENÓMENOS GEOLÓGICOS

HURACANES

INUNDACIONES
ANTROPOGENICOS
Se constituye en el factor de alteración más nocivo para los bienes documentales. Su acción deteriorante involucra todos aquellos manejos y métodos, de carácter permanente, dados en los procesos básicos de organización, manipulación y depósito.
Uso de clips
Ganchos de cosedora
Ganchos de legajar y unidades de conservación
Oxidación entre otros
Manipulación y acciones de tipo vandálico ejercidas por personas mal intencionadas
Roturas
Rasgaduras
Dobleces