CRITERIOS PARA SELECCIONAR CORRECTAMENTE UN ARTÍCULO CIENTÍFICO
![1.URL](https://cdn2.iconfinder.com/data/icons/orange-it-seo-icon-set/800/seohttp-512.png)
1.URL
Verificar el dominio web.
¿Se trata de un sitio comercial (.com), educatico (.edu), no lucrativo (.org)...?
![2.SITIO WEB](http://cdn.onlinewebfonts.com/svg/img_236688.png)
2.SITIO WEB
Comprobar los propósitos de la página.
¿Qué institución la maneja, con qué fines...?
![3.AUTORÍA](http://www.capitalmexico.com.mx/wp-content/uploads/2017/05/autor.png)
3.AUTORÍA
Investigar acerca del autor y su experiencia.
¿Se trata de un científico, de un experto en el tema...?
4.VIGENCIA
Saber la fecha de publicación del artículo y de la información citada en él.
¿Los datos y conclusiones son vigentes...?
5.FINALIDAD
Buscar destinatario y propósito del artículo.
¿Es para estudiantes, clientes, seguidores, ptofesionales...?
¿El contenido es exigente?
![6.RIGOR](https://images.vexels.com/media/users/3/143437/isolated/preview/390e394e1ea17f2b8361c8a16d88364e-magnifying-glass-simple-icon-by-vexels.png)
6.RIGOR
Evidenciar uso de un lenguaje preciso y concreto basado en datos o referencias
¿Su redacción es apropiada?
¿Las afirmaciones son justificadas?
![7.CONSISTENCIA](https://img.icons8.com/metro/1600/brain.png)
7.CONSISTENCIA
Examinar que no hayan contradicciones o información sospechosa.
¿La información es precisa y firme?
![8.OBJETIVIDAD](https://static.thenounproject.com/png/325083-200.png)
8.OBJETIVIDAD
Verificar que la información no sea tendenciosa, comercial o ideológica y que se balancean la opinión y la razón.
¿Se está promoviendo alguna idea o producto?
¿Hay intereses ocultos o visibles?
![9.DISEÑO](https://cdn.pixabay.com/photo/2013/07/12/14/56/cholesterol-149091_640.png)
9.DISEÑO
Visualizar que la información esté estructurada y que el artículo atraiga al lector.
¿Está bien cuidado, es moderno...?
![10.RELEVANCIA](http://www.clker.com/cliparts/b/l/n/Q/E/5/check-mark-13x13-th.png)
10.RELEVANCIA
Examinar que la información responda a las necesidades del lector.
¿La información es pertinente y responde a lo necesitado?
![11.SUFICIENCIA](http://cdn.onlinewebfonts.com/svg/img_8724.png)
11.SUFICIENCIA
Reconocer la cantidad de información que aporta y su grado de detalle.
¿Qué aspectos abarca sobre el tema, es suficiente
para la exigencia que se busca?
![12.CONCLUSIÓN](https://www.freeiconspng.com/uploads/diploma-icon-conclusion-diploma-icon-0.png)
12.CONCLUSIÓN
Valorar todos los aspectos anteriores para saber el grado de confianza que merece el artículo.
¿Es apropiado, credible y científico?