EL CAPITAL PSIQUICO
3. HABILIDADES CIVICAS PARA LOGRAR MEJOR PARTICIPACION CIUDADANA
LIDERAZGO
una cualidad personal que remite a una constelación integrada
de atributos cognitivos y psicosociales para orientar e influir en los comportamientos de otras personas. (Peterson y Seligman, 2004).
LEALTAD
es tanto un sentimiento de identificación con una causa común a un
nosotros como el proceso cognitivo de poder pensar en la obligación de defenderla y
sostenerla. Implica sentido del deber, respeto hacia los intereses grupales, responsabilidad social y capacidad de afiliación. (Finkel, 2001).
![COMPROMISO](https://www.sustainet-esp.com/wp-content/uploads/stakeholder-commitments.jpg)
COMPROMISO
capacidad para realizar una tarea o ejercer un rol de manera sostenida a lo largo del tiempo. Requiere de las personas la posibilidad de definirse en el plano de los intereses institucionales (familia, educación, trabajo, salud) en su condición de ciudadanos. (Uslaner, 2003).
![PRUDENCIA](https://www.jovenesfuertes.org/media/prudencia.jpg)
PRUDENCIA
implica orientación cognitiva hacia el futuro personal, formas de
razonamientos prácticos y autogestivos que ayudan al logro de metas en el mediano y
largo plazo. Requiere un alto grado de conciencia de responsabilidad sobre las consecuencias de las propias acciones. (Haslam y Baron, 1994).
![EL CAPITAL PSIQUICO ES EL CONJUNTO DE FACTORES Y PROCESOS QUE LE PERMITEN AL SUJETO APRENDER A PROTEGERSE , SOBREVIVIR Y GENE](https://conceptodefinicion.de/wp-content/uploads/2019/06/Definici%C3%B3n-10.jpg)
EL CAPITAL PSIQUICO ES EL CONJUNTO DE FACTORES Y PROCESOS QUE LE PERMITEN AL SUJETO APRENDER A PROTEGERSE , SOBREVIVIR Y GENERAR FORTALEZAS PERSONALES Y POSITIVAS. SE PRESENTARAN CINCO CATEGORIAS DE FACTORES QUE DESDE LOS INICIOS DE LA PSICOSOCIAL SE CONSIDERAN Y CONFORMAN EL CAPITAL PSIQUICO PERSONAL :
4. CAPACIDADES PARA ESTABLECER VINCULOS INTERPERSONALES
![INTELIGENCIA EMOCIONAL](https://lideresmexicanos.com/wp-content/uploads/2018/06/inteligencia-emocioanl.jpg)
INTELIGENCIA EMOCIONAL
capacidad para percibir, evaluar, expresar,
comprender y autorregular nuestras emociones de forma adaptativa a fin de que faciliten
los procesos cognitivos y el crecimiento personal (Salovey y Mayer, 1990). Las competencias emocionales son importantes para el alcance de buenas interacciones sociales dado que cumplen funciones comunicativas y promueven los acercamientos.
![AMOR](https://concepto.de/wp-content/uploads/2016/04/amor-e1591738150124.jpg)
AMOR
es una emoción compleja, que se sostiene fundamentalmente sobre las
necesidades de pertenencia y apego, permite el acercamiento y el vínculo con determinadas personas, objetos y sucesos así como poder disfrutar de la intimidad y los contactos físicos y psíquicos.
![SENTIDO DE HUMOR](https://imagenes.elpais.com/resizer/-iH0Lf6klQZ6kYyJiyKiL7VbbXY=/1200x0/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/567WFXQHD4OBYQF7GTTE6EBJLI.jpg)
SENTIDO DE HUMOR
es multifacético, puede referirse tanto a las
características de un estímulo (tiras cómicas, films) como al proceso mental que hace
posible la risa, el ser capaz de hacer y admitir bromas. Para algunos autores es una
estrategia de afrontamiento, un mecanismo de defensa sano. (Martin, 2001).
![EMPATIA Y ALTRUISMO](https://www.psicoglobal.com/img/uploads/2019/empatia-cabezas.jpg)
EMPATIA Y ALTRUISMO
es una respuesta afectiva frente a las necesidades
de otra persona, supone comprehensión y aprenhensión del estado afectivo ajeno. El
altruismo alude a la motivación específica para ayudar y beneficiar a los demás.
(Eisenberg y Fabes, 1990).
1. CAPACIDADES COGNITIVAS PARA ADQUIRIR Y USAR FORMAS DE CONOCIMIENTO
![CREATIVIDAD](https://lamenteesmaravillosa.com/wp-content/uploads/2015/01/mujer-en-proceso-creativo.jpg)
CREATIVIDAD
Es la capacidad para generar comportamientos novedosos,
sorpresivos, poco comunes, que a su vez faciliten la adaptación al contexto y el momento
histórico que se vive.
CURIOSIDAD
interés por las novedades, por lo que es diferente, apertura
hacia experiencias poco comunes; se trata fundamentalmente de la capacidad heurística.
Una persona curiosa se interroga sobre nuevas formas de análisis, conjetura acerca de lo establecido como incuestionable y verdadero.
MOTIVACION PARA APRENDER
está integrada por un conjunto de estrategias referidas a encontrar el
sentido de la vida y lograr conocimientos acerca de las denominadas pragmáticas
fundamentales: planificar, dirigir, comprender. Es una capacidad metaheurística que activa y organiza las pragmáticas antes mencionadas en la búsqueda de cierta moderación entre posiciones extremas.
![SABIDURIA](http://tequilainteligente.com/wp-content/uploads/2019/08/IN-EXTRATEGIA-900X600-7.jpg)
SABIDURIA
está integrada por un conjunto de estrategias referidas a encontrar el sentido de la vida y lograr conocimientos acerca de las denominadas pragmáticas
fundamentales: planificar, dirigir, comprender. Es una capacidad metaheurística que activa y organiza las pragmáticas antes mencionadas en la búsqueda de cierta moderación entre posiciones extremas.
2. CAPACIDADES EMOCIONALES PARA DESAROLLAR PROYECTOS,SUPERANDO OBSTACULOS
![HONESTIDAD](http://www.ejemplos.net/wp-content/uploads/2016/02/honestidad.jpg)
HONESTIDAD
es un rasgo o característica de la personalidad para
poder expresar - tanto en la vida pública como privada – aquello que se siente y piensa.
Supone valorar más la identidad que la popularidad, rechazar las mentiras y falsedades, poder actuar en función de las ideas y creencias personales.
![AUTOESTIMA](https://www.elpradopsicologos.es/storage/pages/April2021/autoestima-481.jpg)
AUTOESTIMA
es un estado emocional respecto al sí mismo (self) que remite al
proceso de autoevaluación de virtudes y defectos personales; es la dimensión valorativa
del autoconcepto.
PERSISTENCIA
implica la continuidad voluntaria de una acción dirigida al logro de
determinadas metas, superando las dificultades, obstáculos o sentimientos de desaliento
que surjan
RESILIENCIA
capacidad para sobrevivir y superar dificultades a
pesar de experimentar condiciones de pobreza, violencia, enfermedad o catástrofe, intentando lograr una adaptación positiva ( Infante, 2001). El modelo de la resiliencia
frece dos mensajes importantes: la adversidad no conduce por sí misma a la disfunción e incluso una reacción inicial disfuncional puede mejorar con el tiempo y originar factores
protectores.
5. SISTEMA DE VALORES COMO METAS QUE ORIENTAN LOS COMPORTAMIENTOS
![SENTIDO DE JUSTICIA](https://www.jovenesfuertes.org/media/sentido-de-justicia.jpg)
SENTIDO DE JUSTICIA
nos remite a la habilidad para respetar y hacer respetar las
leyes y formular juicios morales. Supone capacidad empática, identificación con modelos
morales, el compromiso con determinados principios y valores y las creencias personales
sobre un mundo justo.
![CAPACIDAD PARA PERDONAR](https://files.mormonsud.org/wp-content/uploads/2019/03/perdonar-3.2.jpg)
CAPACIDAD PARA PERDONAR
requiere un proceso de cambio en las motivaciones
interpersonales; dicho cambio reduce los comportamientos evitativos, la búsqueda de
revancha y aumenta las actitudes de benevolencia, sin que ello implique dejar de pedir justicia por un daño o injuria concretado o suponga necesariamente una reconciliación.
![GRATITUD](https://lourdestomas.es/wp-content/uploads/2019/12/gratitud.jpg)
GRATITUD
al sentimiento relacionado con ser capaces de admitir que
se ha recibido una ayuda, un estímulo o un reconocimiento. Es un afecto moral, en la
medida en la que la persona puede darse cuenta de que ha sido objeto de un comportamiento prosocial por parte de otro u otros. (Emmons, 2003).
![ESPIRITUALIDAD](https://www.esmental.com/wp-content/uploads/2021/03/shutterstock_1210509799_638902878073.jpg)
ESPIRITUALIDAD
hace referencia a un conjunto de sentimientos y acciones
que surgen en relación con concepciones sobre lo sagrado, no necesariamente dentro
de una comunidad religiosa o culto. Supone la necesidad de búsqueda de lo trascendente.
(Hill y cols, 2000).