Factores Determinantes de la Creatividad
Pueden analizarse según determinados factores:
Fluidez
Capacidad de ver múltiples respuestas a un problema.
Flexibilidad
Capacidad de adaptación.
Originalidad
La capacidad de emitir respuestas inesperadas.
Elaboración
Sensibilidad y análisis de detalles
Son tres las áreas de influencia principales que inciden en la naturaleza del proceso creativo: las cognitivas, las afectivas y las ambientales.
Los factores cognitivos
Se refieren al conjunto de procedimientos que intervienen tanto en la recepción como en la elaboración de la información que se le presenta al sujeto.

Los factores afectivos
Se distinguen algunos elementos que aparecen como centrales para la movilización del potencial creativo:
La apertura a la experiencia
Tolerancia a la ambigüedad
Autoestima positiva
Voluntad de obra
Motivación por crear
Los factores ambientales
Hacen referencia a las condiciones del contexto tanto físico como social que facilitan el desarrollo y la actualización del potencial creativo.
Factores que Favorecen la Creatividad
De Orden Físico
Ocurre cuando los periodos de calma e intensidad se combinan originando una intensa estimulación de la creatividad donde fácilmente podemos analizar y crear.
De Orden Cognoscitivo
Rodearse de personas (maestros, padres, compañeros…) con un buen nivel intelectual, abiertos a diversas ideologías y culturas y a la práctica de ensayo y error.
De Orden Afectivo
El tener seguridad en uno mismo, vivir alegre, confiar en las capacidades propias, tener espíritu de compromiso y ganas de alcanzar metas y logros son solo algunas de las tantas cosas que favorecen la creatividad.

De Orden Sociocultural
Es necesario no solo desarrollarse con personas creativas sino también en una completa sociedad inquieta, creativa y ambiciosa que nos motive a crear nuevas cosas e innovar.

Factores que Inhiben la Creatividad
De Orden Físico
En relación a éstos puede verificarse aquello de que los extremos se tocan. Un medio monótono, supertranquilo, estático, puede ser tan enemigo de la creatividad como un medio inestable, tempestuoso, acelerado y caótico.

De Orden Cognoscitivo
Un ambiente de prejuicios, dogmatismo, tradicionalismo, burocratismo, escepticismo crónico y rechazo sistemático a lo nuevo, condiciona actitudes rutinarias, frías, impersonales y apáticas.

De Orden Afectivo
Otros estímulos que congelan la creatividad de una persona o de un grupo son: inseguridad, límites autoimpuestos, sentimientos de culpa, hastío de trabajo y presiones neuróticas.

De Orden Sociocultural
Estos obstáculos quedaron ya denunciados al hablar del dogmatismo, la burocratización y el mimetismo social.

Son los factores que pueden dificultar que los estudiantes desarrollen su creatividad. Los factores pueden ser muy variados, y los hay de varios tipos, como son:
Herencias:
Alergías
Fobias
Malformacionea
Traumas
Disfunciones
Condicionamientos:
"Esos animalitos pican muy feo y duele mucho"
"Esos aparatos dan toques"
"Esas hierbas son venenosas"
"Si hubiera un concurso de tontos…lo perderías por tonto"
"De músico, poeta y loco, a ti te toco lo de loco"
Hábitos Negativos De Pensamiento:
"Luego…mejor ahorita no"
"Tú que sabes de eso, mejor ni te metas"
"Y a quién se le ocurrirá comprar eso que está tan feo"
Falacias Manipuladoras:
"Te juro que es más fácil que un camello pase por el ojo de una aguja, a que un rico entre a…"(el reino de Dios)
"Dicen que va a escasear ese material, mejor ni le busques".
Referencias
*Consigueriqueza. (2012). Factores que favorecen la creatividad. Técnicas efectivas para cambiar tu vida https://consigueriqueza.com/factores-que-favorecen-la-creatividad/
*Ecotec. (2011). Factores de la creatividad. Material https://www.ecotec.edu.ec/material/material_2018A1_RCO102_03_84291.pdf
*Giler Barragán, L. D. C., & Sinchi Hidalgo, C. E. (2018). El clima del aula en el desarrollo del pensamiento creativo (Bachelor's thesis, Universidad de Guayaquil, Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación).
*Máxima, J. (10 De Marzo De 2020). Creatividad. Características. https://www.caracteristicas.co/creatividad/#ixzz7e4aA74D4
*Morales, J, J. (2001). Acerca de la creatividad. La Evaluación en el Área de Educación Visual y Plástica en la ESO file:///C:/Users/IBTH-/Downloads/jjma04de16.pdf.pdf
*Velásquez, B, M. (2010). La creatividad como práctica para el desarrollo del cerebro total. Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, Colombia http://www.scielo.org.co/pdf/tara/n13/n13a14.pdf
INTEGRANTES
ALMACHE KARLA
NORIEGA MARCIA
SANTANDER AIDA
TIPÁN ADRIANA


