FICIOLOGIA VEGETAL
Fisiología Vegetal es el conocimiento (logos) físico de las plantas. Estudia como funcionan las plantas y explica los fundamentos físicos de dicho funcionamiento sobre bases estructurales a diferentes niveles: molecular, celular, de tejidos, de órganos y de planta entera.
FICIOLOGIA VEGETAL
![](https://agronomaster.com/wp-content/uploads/2017/07/Anatom%C3%ADa-Y-Fisiolog%C3%ADa-Vegetal-2.png)
CELULAS
La célula vegetal se diferencia de otras células eucariotas, principalmente de las células animales, en que posee pared celular, cloroplastos, y una gran vacuola central. Debido a la presencia de una pared celular rígida, las células vegetales tienen una forma constante.
MOLECULAS
![](https://www.ejemplos.co/wp-content/uploads/2017/02/Picture1.png)
Las moléculas de glucosa se unen para formar celulosa. En los cloroplastos, el carbono, el oxígeno, el hidrógeno y la energía se utilizan para fabricar un azúcar llamado glucosa. Después, las moléculas de glucosa se unen para formar largas cadenas llamadas celulosa.
TEJIDOS DE LAS PLANTAS
![](https://www.cuentosdedoncoco.com/wp-content/uploads/2021/01/TEJIDOS-VEGETALES-RESUMEN.png)
En una planta vascular, existen tejidos diferenciados, de acuerdo con la función que desempeñan: tejidos de crecimiento (meristemas), protectores (epidermis y peridermis), fundamentales (parénquima), de sostén (colénquima y esclerénquima) y conductores (floema y xilema).