Hacia una psicología de la Liberación

La esclavitud de la psicología latinoamericana

Se refiere a la dependencia y la sumisión de la psicología

Ha sido criticada por su dependencia

Los modelos y teorías psicológicas dominantes en los países desarrollados

El aporte social de la psicología en Latinoamérica

Se centra en la promoción de la liberación y la justicia social en la región

Implica un análisis crítico de la realidad social y política

Destacando las estructuras

Opresión y dominación que perpetúan la injusticia social

Se centra en la promoción

La conciencia crítica y la participación ciudadana

Fomentando la capacidad de las personas y las comunidades

Analizando y transformar su realidad social y política.

Cuestiona las suposiciones y los poderes dominantes.

Se centra en la promoción de la justicia social y la igualdad

Fomentando la capacidad de las personas

Transformar su realidad social y política

Una nueva Epistemología

Se centra en la liberación y la transformación social

Conocimiento que sea relevante y útil para la transformación de la sociedad.

Critica la epistemología dominante

Se centra en la producción de conocimiento para la dominación y el control.

Buscando producir conocimiento

Relevante y útil para la transformación de la sociedad

Un nuevo horizonte

Una nueva perspectiva

Permite ver y entender la realidad de manera diferente

Se caracteriza por ser más crítica y reflexiva

Permite cuestionar las suposiciones y los poderes dominantes

Se centra en la liberación y la transformación social