Implementación de la criopreservación como método de profilaxis y conservación a largo plazo para tejidos y órganos humanos.

Preservación de enfermedades degenerativas de tejidos y órganos
Para evitar enfermedades cronicas

Banco de órganos criopreservados
Con disponibilidad de órganos para transplantes

Desarrollo de tratamientos especificos
Basados en el perfil clinico genetico y necesidades medicas unicas

Almacenamiento de muestras forenses
Criopreservación de muestras de ADN y otros materiales biologicos

Desafíos éticos y legales
Propiedad de los tejidos y órganos criopreservados
Reversibilidad del proceso

Riesgos
Daño celular durante la criopreservación
Formación de hielo y cambios en la estructura celular
Fallta de estudios a largo plazo
Viabilidad de los tejidos después de la criopreservación
Conservación de diversidad genética de especies
Recuperación de especies en peligro de extinción y mejora de cultivos

Almacenamiento de recursos genétios agricolas
Variedades de cultivos resistetes a plagas, enfermedades y condiciones climáticas adversas