La Gran Colombia 1819-1831
se la denomina asi por la historiografia para diferenciarla de la actual Colombia.
Estaba conformada por:
Ecuador,Panamá,Bolivia,Perú,Colombia y Venezuela en un primer instante
Batalla de nueva Granada , 1819,aquí se declararon independentistas en distintas regiones y ciudades en 1810 , esto fue muy breve ya que en 1815 la corona desplegó sus ejércitos y los independentistas lucharon en 1819 con toda su fuerza y terminaron liberando e independizando a este territorio.
![](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/a/aa/Gran_Colombia_in_1824.svg/350px-Gran_Colombia_in_1824.svg.png)
Congreso de Angostura,fue donde se constituyo finalmente la Gran Colombia, Bolivar fue nombrado presidente y Francisco de Paula Santander fue nombrado viceprecidente
Simón Bolívar,fue un hábil militar y político venezolano , nacido en Caracas dentro de una familia aristócrata , el ayudo a la independización de varios países ganándose el titulo de libertador y fundador de la Gran Colombia.
![](https://culturizando.com/wp-content/uploads/2016/07/Sim%C3%B3n-Bol%C3%ADvar.jpg)
Congreso de Cúcuta, aquí se realizo y se firmo la constitución de la república de Colombia , aquí también Francisco Miranda participo y quería consolidar todo el territorio de América en un solo territorio llamado Colombia.
El Centralismo octava por el centralismo del poder y las funciones políticas a través de una sola provincia que era la cabeza administrativa.
Bolívar nombro a Santander presidente para el poder continuar con sus campañas contra los ejércitos españoles en toda la región de Perú y Santander fue presidente desde 1821.
![](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/8/8a/Santander_by_Acevedo_Bernal.jpg)
El Federalismo buscaba el distribuir el poder y las funciones entre diferentes provincias donde haya leyes y autoridades , manteniendo un sistema común.
![](https://www.ecured.cu/images/thumb/4/43/Sim%C3%B3n_Bolivar_y_otros_pr%C3%B3ceres_en_el_Congreso_de_C%C3%BAcuta.jpg/260px-Sim%C3%B3n_Bolivar_y_otros_pr%C3%B3ceres_en_el_Congreso_de_C%C3%BAcuta.jpg)