Linfocitos B
Origen
![En la medula ósea](https://www.ecured.cu/images/thumb/8/86/M%C3%A9dula_osea.jpg/260px-M%C3%A9dula_osea.jpg)
En la medula ósea
![Derivado de la diferenciación de una célula madre “stem cell” hematopoyética.](https://cdn.kastatic.org/ka-perseus-images/1038a64ab984b6db99365a9cd8615f47f11281cd.png)
Derivado de la diferenciación de una célula madre “stem cell” hematopoyética.
Maduración
![Ocurre primero en el embrión
y continúa toda la vida.](https://previews.123rf.com/images/blueringmedia/blueringmedia1212/blueringmedia121200158/16988274-ilustraci%C3%B3n-que-muestra-las-etapas-de-desarrollo-del-embri%C3%B3n-humano.jpg)
Ocurre primero en el embrión
y continúa toda la vida.
Antes del nacimiento, los principales sitios de maduración de las células B son
![El saco vitelino](http://1.bp.blogspot.com/-eos136W5TWU/UBb_gryHeEI/AAAAAAAAAbU/_g5d8UaeTws/s1600/MEMBRANAS+EXTRAEMBRIONARIAS.jpg)
El saco vitelino
El hígado fetal
La médula ósea del feto
Proceso de maduración
1. Célula Pro-B 2. Célula Pre-B
La célula pre-B expresa una inmunoglobulina de membrana que consiste en una cadena pesada (H) y cadenas ligeras sustitutas Vpre-B y lambda 5.
Los cambios en el procesamiento de RNA de transcritos de la cadena pesada después de la etapa de célula pre-B conducen a la síntesis de IgM e IgD de membrana por células B maduras
3. Célula B inmadura 4. Célula B virgen 5. Célula B Madura
Durante la fase de maduración independiente de antígeno, en
la médula ósea se generan células B inmaduras que expresan
IgM de membrana.
Estas células llegan al torrente sanguíneo y se convierten en células B vírgenes maduras que expresan tanto mIgM como mIgD.
Tipos
Linfocitos B1
![Se originan muy temprano en la ontogenia, y Producen anticuerpos IgM.](https://previews.123rf.com/images/molekuul/molekuul1309/molekuul130900032/22802637-inmunoglobulina-m-igm-pentam%C3%A9rica-igm-son-los-primeros-anticuerpos-a-aparecer-durante-una-infecci%C3%B3n-la-de.jpg)
Se originan muy temprano en la ontogenia, y Producen anticuerpos IgM.
![Se localizan en peritoneo y pleura. Son timo-dependientes y se subdividen a su vez en B-1a y B-1b](https://curiosoando.com/wp-content/uploads/2018/01/peritoneo-y-cavidad-peritoneal.png)
Se localizan en peritoneo y pleura. Son timo-dependientes y se subdividen a su vez en B-1a y B-1b
Linfocitos B2
Receptor específico o BCR, se encuentran en Órganos linfoides secundarios y tienen altas concentraciones de IgG.
![Requieren generalmente de la cooperación de los linfocitos T para convertirse en células efectoras.](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/6/63/Blausen_0625_Lymphocyte_T_cell.png/245px-Blausen_0625_Lymphocyte_T_cell.png)
Requieren generalmente de la cooperación de los linfocitos T para convertirse en células efectoras.
Funciones efectoras
Son responsables de la inmunidad humoral
![Su función principal es la defensa del huésped contra gérmenes por medio de la secreción de anticuerpos que reconocen las mol](https://pbs.twimg.com/media/D4IL2KkX4AA9B_U.png)
Su función principal es la defensa del huésped contra gérmenes por medio de la secreción de anticuerpos que reconocen las moléculas antigénicas de los patógenos.
Regulación negativa de las respuestas inflamatorias y la regulación de las respuestas frente a autoantígenos.
![Presentación de antígenos a los linfocitos T](https://bioquimicadental.files.wordpress.com/2016/01/linfblinftc.png?w=584)
Presentación de antígenos a los linfocitos T
![Producen anticuerpos de distintos isotipos que se distribuyen y localizan en distintos compartimentos de nuestro organismo y](https://ars.els-cdn.com/content/image/1-s2.0-S0304541213705523-gr1.jpg)
Producen anticuerpos de distintos isotipos que se distribuyen y localizan en distintos compartimentos de nuestro organismo y desencadenan distintas funciones efectoras como:
Activación del complemento
Diversas respuestas celulares mediadas por receptores para anticuerpos, como:
![Fagocitosis de microorganismos e inmunocomplejos.](https://4.bp.blogspot.com/-aArJfuTfMew/WHGdlRiq-dI/AAAAAAAAAj4/mvCOWPPxHQwcMk7qOIJYHVvXMEm1btlNQCEw/s1600/Endocitocis.jpg)
Fagocitosis de microorganismos e inmunocomplejos.
![Exocitosis de mediadores y citotoxinas.](https://cdn.kastatic.org/ka-perseus-images/9503d46fbe2d23632c340c7d183d5b5c9699dcda.png)
Exocitosis de mediadores y citotoxinas.
Bibliografía
-Prieto Martín. A, Barbarroja Escudero. J, Barcenilla Rodríguez. H , Díaz Martín D. (2013). Funciones de los linfocitos B. Medicine: Programa de Formación Médica Continuada Acreditado. 11(28). 1752-1759. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4175381#:~:text=Los%20linfocitos%20B%20son%20responsables,mol%C3%A9culas%20antig%C3%A9nicas%20de%20los%20pat%C3%B3genos.
-González Fernández, A. Fernández Mastache, E. Lorenzo Abalde, S. (2005) LINFOCITOS T Y B. Clasificación. Receptores. Generación de diversidad: mecanismos moleculares. Capacidades funcionales. https://www.researchgate.net/publication/250772590_Linfocitos_T_y_B_Clasificacion_Receptores_Generacion_de_diversidad_mecanismos_moleculares_Capacidades_funcionales
-J. Kindt, T. A. Goldsby, R. A. Osborne, B. (2007). Generación, activación y diferenciación de la célula B. En J de León Fraga (Ed.), INMUNOLOGÍA de Kuby. (pp. 271-301). McGRAW-HILL INTERAMERICANA EDITORES, S.A. de C.V.
-K. Abbas, A. H. Lichtman, A. Pillai, S. (2015). Activación del linfocito B y producción de anticuerpos. Inmunología celular y molecular. (pp. 239-262) Elsevier España, S.L.U.
Activación
La activación de los linfocitos B la Inicia el reconocimiento específico de antígenos por los receptores de superficie (Ig) de estas células
El antígeno y otros estímulos, como los linfocitosT cooperadores, estimulan la proliferación y diferenciación del clon específico de linfocitos B.
La progenie del clon puede diferenciarse en células plasmáticas que producen IgM u otros Isotipos de Ig (p. ej., IgG), realizar una maduración de la afinidad o persistir como células memoria.