Los momentos más importantes desde la antigüedad.
1. Antigüedad (S. VI a.C. - S. V d.C.)
Momentos importantes:
Nacimiento de la filosofía y el pensamiento racional en Grecia.
Desarrollo de la geometría, astronomía y medicina.
Principales pensadores:
Tales de Mileto (teoría del agua como principio de todo).
Pitágoras (matemáticas y proporciones).
Aristóteles (lógica y método empírico).
Escuelas de pensamiento:
Racionalismo primitivo (uso de la razón para explicar el mundo).
Empirismo incipiente (observación en la medicina y astronomía).
Desarrollo del Conocimiento Científico desde la antigüedad hasta nuestros días.
Edad Media (S. V - S. XV)
Momentos importantes:
Predominio del pensamiento escolástico y la teología.
Preservación del conocimiento griego y árabe en monasterios y universidades.
Principales pensadores:
Santo Tomás de Aquino (relación entre fe y razón).
Averroes (comentarios sobre Aristóteles).
Guillermo de Ockham (navaja de Ockham, principio de simplicidad).
Escuelas de pensamiento:
Escolástica (razón subordinada a la fe).
Nominalismo (rechazo a los universales).
Renacimiento (S. XV - S. XVII)
Momentos importantes:
Revolución científica y humanismo renacentista.
Desarrollo del método experimental.
Principales pensadores:
Copérnico (teoría heliocéntrica).
Galileo Galilei (uso del telescopio, leyes del movimiento).
Francis Bacon (método inductivo).
René Descartes (racionalismo cartesiano).
Escuelas de pensamiento:
Racionalismo (Descartes, uso de la razón).
Empirismo (Bacon, experiencia como base del conocimiento).
Revolución Francesa y Siglo XVIII.
Momentos importantes:
Ilustración y auge del pensamiento crítico.
Nacimiento de las ciencias sociales y políticas.
Principales pensadores:
Isaac Newton (ley de gravitación universal).
Immanuel Kant (síntesis entre empirismo y racionalismo).
Jean-Jacques Rousseau (filosofía política).
Escuelas de pensamiento:
Ilustración (razón y libertad como bases del conocimiento).
Criticismo (síntesis entre empirismo y racionalismo).
Siglos XIX y XX
Momentos importantes
Desarrollo de la teoría de la evolución y la relatividad.
Avance en física cuántica y tecnología.
Principales pensadores:
Charles Darwin (evolución por selección natural).
Karl Marx (materialismo histórico).
Albert Einstein (relatividad).
Werner Heisenberg (principio de incertidumbre).
Escuelas de pensamiento:
Positivismo (Augusto Comte, conocimiento basado en hechos verificables).
Materialismo dialéctico (Marx, análisis de la historia a través de la economía).
Filosofía analítica (uso del lenguaje lógico).
Epistemología contemporánea (Kuhn, cambios de paradigmas).