12
CARACTERÍSTICAS
Abundante agua
Clima propicio para la agricultura
Gran variedad de flora y fauna
Tierras fértiles
Dio origen a la civilización
CULTURAS
OLMECA
Características:
•La primera estratificada de México prehispánico.
•Grupo mas numeroso orientado hacia la producción agrícola.
•Sector menos numeroso integrado por artistas, constructores y comerciantes.
Zonas Arqueológicas:
•La venta (900-500 a.C.)
•San Lorenzo (1200-900 a.C.)
•Tres Zapotes (500-100 a.C.)
Deidades:
•Dragón Olmeca
•Serpiente Emplumada
•Jaguar
•Hombre de la cosecha
• Espíritu de la lluvia.
Aportaciones Culturales:
•Cabezas colosales
•Estelas, altares o tronos
•Juego de la pelota.
•Esculturas zoomograficas y antropomórficas.
MAYA
Características:
•Vivieron en una sociedad agrícola y poseían un sistema religioso bien desarrollado, veneraba al cosmos, brillantes y poderosas culturas, su civilización se extendió por un periodo de 3000 años.
•Los dinastías reales tuvieron gobernantes que promovieron la construcción de magníficos templos y centros ceremoniales.
Zonas Arqueológicas:
•Basamentos (centros ceremoniales)
•Arco en Ménsula.
•Tikal.
•Uxmal.
•Palenque.
•Chichen-itza.
•Yaxchilán.
Deidades:
•Kukulacán }representación maya de Quetzalcóatl.
•Ixchel.
• Chaac.
•Ixtab.
Aportaciones Culturales:
• Arquitectura, matemáticas, calendario y sistema astronómico.
•Escultura, pintura (popol-vuh), escritura jeroglífica.
• Construcciones monumentales (río azul y el mirador)
•Calendario mas exacto.
MIXTECA
Características:
•Organizacion social jerarquizada.
•Cacique gobernaba la población.
•Nobleza, sacerdotes y guerreros.
•Religion politeísta.
Deidades:
•Xipe } dios mayor
• Totec } había creado al hombre, animales y plantas.
•Tlatlauhqui } representación del sol, fuerza inigualable.
Aportaciones:
•Orfebrería.
• Cera perdida.
•Martillado.
•Filigrana.
• Aleciacion del cobre y fundición de oro y plata.
ZAPOTECA
Características:
•La sociedad se dividía en gobernantes-sacerdotes, comerciantes, guerreros, campesinos y artesanos.
Zonas Arqueológicas:
•Monte Albán en lo alto de una montaña Mitla.
Aportaciones:
• Calendario (por medio del siclos del sol, la luna y de venus).
•Sistema de escritura (basada en glifos que tallaban en piedra, hueso, concha o que pintaban en piel, cerámica o mitos)
Deidades:
•Dios cocijo } dios de la lluvia y trueno.
•Coquihani } dios de la luz del sol.
• Jaguar-serpiente } símbolo de la fertilidad y símbolo de la tierra.
•Coqui Bezelao } divinidad de la muerte e inframundo.
TOLTECA
Características:
•Gobernados por una dinastía de reyes con linaje supremo segmentada por 2 clases:
1) Rey, aristocracia militar, funcionarios administrativos y lideres religiosos.
2) Clase trabajadora, agricultores, tejedores, albañiles, alfareros, pintores, carpinteros, lapidarios e hilanderos
Zonas Arqueológicas:
•Tollanxico cotitlan.
•Tula chico.
•Tula grande.
•Chichenitzá.
Deidades:
•Quetzalcoatl: dios mayor fertilidad, creación y cultura.
• Tezcatlipoca: o espejo negro humeante, al cielo, tierra, guerra y oscuridad.
•Mixcoatl: asociación con la vía láctea, creador del cielo celeste, los hombres y padre de Topiltein.
• Tlaloc: lluvia y fertilidad.
Aportaciones Culturales
•Simbolos toltecas (transmitían armonía).
•Escritura (alfabeto latino, castellano y romano)
•Desarrollaron el monopolio.
•Aplicaban la Ley de la Oferta y Demanda.
TOTONACA
Características:
•Estructura social claramente diferenciada.
•Nobles, controlar el poder, economía, la religión, integrada por el cacique, gobernantes y sacerdotes.
•Gobierno, consejo de ancianos.
•Sacerdotes, Dirigir el culto a los dioses, registro de las observaciónes astronómicas y presidir los sacrificios humanos.
Deidades:
•Sentido matriarcal.
•Centeotl: diosa del maíz, protectora y venerada tres veces al año.
•Quinto sol: 400 dioses, se encendió una hoguera, uno se lanzo al fuego y nació el sol, otro solo quedaban cenizas y convirtió en luna.
•Eclipse: sol y luna tenían una disputa.
Zonas Arqueológicas:
•Rio papaloapan.
•El Tajin (ríos cozones y tecolutla).
•Papantla (sierra papatenca).
•Cempoala (gran cantidad de canales de riego, agua a jardines y campos de agricultura).
•Zempoala.
Aportaciones:
•Idioma totonaca forman parte de una familia lingüística aislada.
•Nucleos sanguíneos extensos que vivían cerca de la figura paterna.
•Dote matrimonial en la petición de mano, bienes, dinero o trabajo.
•Decendientes de esta cultura en Veracruz, puebla e hidalgo.
•Rios ancestrale
MEXICA
Aportaciones:
•Ciencias y Artes: linea trazada por la cultura maya.
•Calendario:Constaba de dos ciclos.
•Arte: Desarrollo extraordinario (escultura de piedra, bulto redondo).
Deidades:
•Xochipilli: Dios del amor, danza y poesía.
•Huitzilopochtli: Dios de la guerra.
•Moctezuma ll.
•Quetzalcoatl.
Zonas Arqueologicas:• Huaxtépec.
•Texcoco.
•Tlatelolco

TEOTIHUACANA
Características:
•Gobierno teocrático.
•Organizada de forma jerarquizada.
•Gobernada por una elite religiosa y militar.
• Sacerdotes mantenían control del pueblo.
Zonas arqueológicas:
•Piramides del sol y la luna.
•Cuidadela.
•Calle de los muertos.
•Plaza oeste.
•Grupo Vilkking.
Deidades:
• Quetzalcoatl } dios azteca serpiente emplumada.
• Tláloc } dios azteca de la lluvia y agricultura.
Aportaciones Culturales:
•Comercio involucrado con tierras mayas, antiplano guatemalteco, norte de México y costa del golfo de México.
•Arquitectura, enorme tamaño en sus monumentos, principios geométricos y simbólicos.
•Templos religiosos Aportaciones Culturales:
•Comercio involucrado con tierras mayas, antiplano guatemalteco, norte de México y costa del golfo de México.
•Arquitectura, enorme tamaño en sus monumentos, principios geométricos y simbólicos.
•Templos religiosos
REGIONES
Región Maya
Región Oaxaqueña
Región Costa del Golfo
Región de Occidente
Región del Altiplano Central










Subtema






