Niveles de organización estructural en el cuerpo humano
4. Nivel de órganos: Los órganos son estructuras compuestas por dos o mas tipos de tejidos, poseen funciones especificas.
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/QTb-kvmhrdQOjfWQqpb2BSh2DZ4=/1960x1470/ep01.epimg.net/elpais/imagenes/2017/10/11/ciencia/1507721183_458343_1508668674_noticia_fotograma.jpg)
5. Nivel de sistema: Un sistema consiste en órganos relacionados, es decir con una función común. Un ejemplo es el aparato digestivo que degrada y absorbe alimentos.
![](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/5/51/Aparato_circulatorio.jpg/184px-Aparato_circulatorio.jpg)
Nivel de organismo: Un organismo vivo. Todas las partes del ser humano funcionando en conjunto, constituyen al organismo total.
1. Nivel químico: Este nivel incluye átomos y moléculas. Algunos átomos como el carbono (C), hidrogeno (H), oxigeno (O), nitrógeno (N), fosforo (P), calcio (Ca) y azufre (S), son esenciales para mantener la vida. Algunos ejemplos de moléculas son la glucosa, que es el azúcar en la sangre y el acido desoxirribonucleico también conocido como DNA.
![](https://dnadata.es/wp-content/uploads/2021/04/estrctura-adn.jpg)
2. Nivel celular: Las unión de moléculas forma células, las células son las unidades vivas más pequeñas del cuerpo humano. Algunos tipos de células son las musculares, las nerviosas y las epiteliales.
![](https://i.pinimg.com/736x/3f/f8/24/3ff824d92693fbf9db1324d0f84605f1.jpg)
3. Nivel tisular: Los tejidos están conformados por un grupo de células. En el cuerpo humano existen cuatro tipos básicos de tejidos: epitelial, conectivo, muscular y nervioso.
Tejido epitelial: Recubre tejidos corporales, tapiza órganos huecos y cavidades y forma glándulas.
![](https://www.funcion.info/wp-content/uploads/2019/04/funcion-del-tejido-epitelial-300x259.jpg)
Tejido conectivo: vincula, sostiene y protege los órganos del cuerpo; a su vez, abastece de vasos sanguíneos a otros tejidos.
![](https://concepto.de/wp-content/uploads/2019/04/tejido-conjuntivo-e1555203762551.jpg)
Tejido muscular: se contrae para provocar el movimiento del cuerpo, también genera calor.
![](https://clasesparticularesdebioquimica.files.wordpress.com/2017/09/tejido-muscular1.jpg)
Tejido nervioso: Por medio de impulsos nerviosos transporta información de una parte del cuerpo a otra.
![](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/9/9e/Peripheral_nerve%2C_cross_section.jpg/320px-Peripheral_nerve%2C_cross_section.jpg)