Obesidad

Es

una compleja enfermedad crónica que se define por una acumulación excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud.

Esto

puede provocar un aumento del riesgo de diabetes de tipo 2 y cardiopatías

ademas

afectar la salud ósea y la reproducción y aumenta el riesgo de que aparezcan determinados tipos de cáncer.

influye en aspectos de la calidad de vida como el sueño o el movimiento.

siendo

El sobrepeso y la obesidad la consecuencia de un desequilibrio entre la ingesta calórica (alimentación) y el gasto calórico (actividad física).

esto por

El exceso de peso genera una presión adicional sobre las articulaciones, especialmente en las rodillas, caderas y columna vertebral

Por lo que estaría indicado la actividad física

Mejorar la salud cardiovascular
Aumentar el gasto energético
Mejorar la flexibilidad y el equilibrio
Reducción de la inflamación

Siendo sus beneficios

Sin embargo presenta contraindicaciones

Ejercicio de alta intensidad sin supervisión.
Actividades de alto impacto que pueden dañar las articulaciones.
Ejercicio excesivo sin descanso adecuado.
Realizar ejercicio en condiciones extremas o con dolor no tratado.

Se deben tener en cuenta a la hora de prescribir y monitorizar constantemente los signos vitales

Prescripción

Intensidad

Moderada: Se recomienda trabajar a una intensidad moderada, especialmente al principio. Esto permite realizar ejercicio de manera continua y sostenible sin causar un exceso de fatiga o riesgo de lesión.
Ejemplo: El 50-70% de la frecuencia cardíaca máxima.
La percepción de esfuerzo debería estar entre 5-6 en la escala de Borg de 1-10, donde 1 es muy fácil y 10 es extremadamente difícil.
Baja: Al principio, se puede comenzar con una intensidad baja para evitar lesiones y adaptación gradual.

Frecuencia

Se recomienda realizar ejercicio al menos 3-5 veces a la semana para lograr beneficios cardiovasculares y metabólicos. Es importante variar los días y la intensidad para permitir la recuperación.

Duración

Inicialmente, las sesiones pueden ser de menor duración (20-30 minutos), especialmente si la persona está comenzando o tiene limitaciones físicas. Gradualmente, la duración puede aumentar hasta llegar a 60 minutos por sesión, distribuidos en sesiones más cortas si es necesario.

Tipo ejercicio

Ejercicio aeróbico de bajo impacto
Ejercicio de fuerza
Ejercicio de flexibilidad y equilibrio

Primo, D., Rioja, J. G., Izaola, O., Del Rio San Cristóbal, C., Teno, R. P., & De Luis Román, D. (2022). Real-world study of an online platform for the prescription of physical exercise to obese patients — Effect on anthropometric, biochemical parameters and quality of life. Nutrición Hospitalaria. https://doi.org/10.20960/nh.03842

Roldán, E. E., & S, D. E. R. (2013). Propuesta de prescripción del ejercicio en obesos. Revista Politécnica, 9(16), 75-84. https://biblat.unam.mx/hevila/Revistapolitecnica/2013/no16/7.pdf