POLITICA NACIONAL DE EMPRENDIMIENTO
Iniciación Formal de la Actividad Empresarial
simplificación de trámites
reducción de costos
difusión de información
control de informalidad
![Financiación](http://cursogratis.es/wp-content/uploads/empresa.jpg)
Financiación
capital semilla
capital de riesgo privado
redes de inversionistas
banca de las oportunidades
fondo nacional de garantías
comisiones regionales de competitividad
coordinación con actores(empresas y fundaciones)
![Soporte no Financiero](http://4.bp.blogspot.com/_l_-XN5DHIdY/S_K7DhAJ-zI/AAAAAAAAAAc/4MUvy6t0T30/s1600/empresa-img1%5B1%5D.jpg)
Soporte no Financiero
capacitación,asesoría y fomento a la cultura de emprendimiento incubadoras de empresas unidades de emprendimiento.
![Ciencia, Tecnología e innovación](http://1.bp.blogspot.com/_QVTyhuHlRD4/S_K9salb3FI/AAAAAAAAAAk/m8W8b8_jpfw/s400/empr.jpg)
Ciencia, Tecnología e innovación
tecnoparques
Articulación
red nacional y redes regionales
Objetivos
facilitar la iniciación formal de la actividad empresarial.
promover el acceso a la financiación de emprendedores.
promover la articulación interinstitucional.
fomentar la industria de soporte no financiero.
promover emprendimientos que incorporan la ciencia, la tecnología y la innovación-