![ÉTICA ARISTOTÉLICA
Y
MORAL KANTIANA](http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/4esoetica/quincena2/imagenes2/1b_etica_y_moral.jpg)
ÉTICA ARISTOTÉLICA
Y
MORAL KANTIANA
![LA ÉTICA EN ARISTÓTELES (389-322 A.C)](http://3.bp.blogspot.com/_Tc169ILc1qA/TBah6IcOxuI/AAAAAAAAABc/UGKHJS_Q0uc/s1600/tales-de-mileto%255B1%255D.jpg)
LA ÉTICA EN ARISTÓTELES (389-322 A.C)
Fué llamado por su maestro "LA INTELIGENCIA"
En atenas fundó y dirigió
"Escuela el Liceo"
"Peripatéticos"
Acreedor al dictado:
VOZ DE LA NATURALEZA
Primera vista de sus escritos:
Lógica formal
Historia natural
Filosofía natural
Física y metafísica
Psicología y antropología
astronomía, ética y poética
![Teoría ÉTICA y POLÍTICA](http://www.monografias.com/trabajos35/comportamiento-humano/Image3507.gif)
Teoría ÉTICA y POLÍTICA
"Filosofía moral o práctica"
ÉTICA: Comportamiento individual del hombre
FACTORES FUNDAMENTALES
EL BIEN: Tiene en cuenta las consecuencias
de los actos, todo lo que lleve al logro de su
bien o de su fin será una acción, "buena"
del HOMBRE.
FELICIDAD: Bien supremo o fin supremo hacia el cual se dirigen
todas las actividades humanas
![VIRTUD: Es un poder, una fuerza, una capacidad que posee el hombre para buscar el bien, su plenitud, la perfección en todos l](http://4.bp.blogspot.com/-AAH1wKVnlBI/Tv4y-zmtpQI/AAAAAAAAADo/tIBB0XFQP3o/s1600/just.2.jpg)
VIRTUD: Es un poder, una fuerza, una capacidad que posee el hombre para buscar el bien, su plenitud, la perfección en todos los campos
El bien de cada persona debe contribuir
e incidir de al mejor manera en el desarrollo
de la ciudad
El hombre por naturaleza es un
individuo político, un ente social o
zoo politikon
MESURA O TÉRMINO MEDIO
Caracter intermediador de logos
Orden de la disposición
POLÍTICA: Comportamiento del hombre como miembro de una sociedad
El bien de una sociedad depende
de la vida más o menos virtuosa
de sus ciudadanos
![El principio moral tiene que
ser para todos. "El imperativo
categórico" o "ley moral".](http://thumbs.dreamstime.com/z/word-moral-highlighted-yellow-marker-28488445.jpg)
El principio moral tiene que
ser para todos. "El imperativo
categórico" o "ley moral".
Parte de la filosofía que mira
el valor de la conducta humana:
no al "hacer" si no al "obrar" al
bien y al mal, en suma a la axiología
de la conducta humana
![LA MORAL EN INMANUEL KANT (1724-1804)](http://cdn8.openculture.com/wp-content/uploads/2013/09/kant-shooting.jpg)
LA MORAL EN INMANUEL KANT (1724-1804)
Fue pacifista, antimilitarista y antipatriota
Su auténtico valor ético y su actitud moral
determina en gran parte su teoría del
conocimiento y la metafísica
TEORÍA ÉTICA: ( Siglo XVIII)
Nuevo modelo ético
Darle a la moral un fundamento autónomo:
lo importante de los actos es la intención
que mueve a realizarlos
Voluntad buena,
el deber
ASPECTOS:
CLASIFICACION
Razón teórica:
Capaz de conocer
Razón practica:
Capaz de determinar la
voluntad y por ende la
acción moral
Es el fundamento mental del hombre, permite adquirir conocimientos, impulsa la voluntad humana a actuar de una u otra forma
![FILOSOFÍA: DEBER](http://image.slidesharecdn.com/cdocumentsandsettingsmaytmisdocumentosulsasextosemestreformacinydesarrollodocente2do/95/el-deber-ser-humano-1-728.jpg%3Fcb%3D1235932788)
FILOSOFÍA: DEBER
Representación formal
de la razón
DIMENSIONES DEL SER HUMANO:
El INSTINTO gobernado por el placer
La RAZÓN gobernada por el principio
del deber
PRINCIPIOS PRÁCTICOS:
MAXIMOS: Sólo se aplican a los sujetos individuales
IMPERATIVOS: Principios prácticos objetivos para todos
![PRINCIPIO DE HUMANIDAD: Postulado de autolegislación.
El hombre como esencia racional (voluntariamente) la ley a sí mismo pa](http://cinereverso.org/wp-content/uploads/2012/06/En-defensa-de-la-Humanidad-01.jpg)
PRINCIPIO DE HUMANIDAD: Postulado de autolegislación.
El hombre como esencia racional (voluntariamente) la ley a sí mismo para realizar elprincipio de humanidad.