SISTEMA DE ENCENDIDO
Tipos de encendido
Antes de arrancar el motor
1. Inspección previa al vuelo - COMPLETA.
2. Informe al pasajero - COMPLETO.
3. Asientos y cinturones de seguridad - AJUSTE y BLOQUEE. Asegurar la inercia bloqueo del carrete.
4. Frenos - PRUEBE y SET.
5. Disyuntores - COMPROBAR.
6. Equipo eléctrico - APAGADO.
7. Interruptor maestro de aviónica - APAGADO.
8. Aletas del capó - ABIERTAS.
9. Válvula selectora Fu ~ I - AMBAS.
10. Disyuntores de aviónica - REGISTRO
Arranque del motor (con batería)
1. Acelerador - ABIERTO 1/4 PULG.
2. Hélice - ALTAS RPM.
3. Mezcla - CORTE EN RALENTÍ.
4. Área de la hélice - DESPEJADA.
5. Interruptor maestro - ENCENDIDO.
6. Interruptor de la bomba de combustible auxiliar - ENCENDIDO.
7. Mezcla: AVANCE a rico total hasta que el flujo de combustible comience a disminuir. Suba, luego regrese a la posición IDLE CUT OFF.
8. Interruptor de la bomba de combustible auxiliar - APAGADO.
9. Interruptor de encendido - ARRANQUE (suéltelo cuando arranque el motor).
10. Mezcla - AVANCE suavemente a RICO cuando el motor se enciende en ralentí cortado, acelere 11/2 al máximo y arranque el motor.
11. Presión de aceite - COMPROBAR.
12. Baliza intermitente y luces de navegación: ENCIENDA según sea necesario.
13. Interruptor maestro de aviónica - ENCENDIDO.
14. Radios - ENCENDIDAS.
Arranque del motor (con alimentación externa)
1. Acelerador - ABIERTO 1/4 PULG.
2. Hélice - ALTAS RPM.
3. Mezcla - CORTE EN RALENTÍ.
4. Área de la hélice - DESPEJADA.
5. Energía externa - CONECTE al receptáculo del avión.
6. Interruptor maestro - ENCENDIDO.
7. Interruptor de la bomba de combustible auxiliar - ENCENDIDO.
8. Mezcla - AVANCE a rico total hasta que el flujo de combustible comience a disminuir.
9. Interruptor de la bomba de combustible auxiliar - APAGADO.
10. Interruptor de encendido - ARRANQUE (suéltelo cuando arranque el motor).
11. Mezcla: AVANCE suavemente a RICO cuando el motor se enciende.
12. Presión de aceite - COMPROBAR.
13. Energía externa - DESCONECTE del receptáculo del avión.
14. Amperímetro - VERIFIQUE (vea la lista de verificación. Sección 7, Servicio en tierra Receptáculo de enchufe).
15. Baliza intermitente y luces de navegación: ENCIENDA según sea necesario.
16. Interruptor maestro de aviónica - ENCENDIDO.
17. Radios - ENCENDIDO
Sistema de encendido
El sistema de encendido proporciona una chispa que enciende la mezcla de combustible/aire en los cilindros.
El encendido del motor se realiza mediante dos magnetos accionados por el motor,
El funcionamiento normal se realiza con ambos magnetos debido a la
combustión más completa de la mezcla de combustible/aire
Componentes del sistema
Magnetos
Diseñado para generar pulsos de corriente con un voltaje suficiente para hacer saltar una chispa en las bujías.
Provocando así la ignición de los gases comprimidos en los cilindros de un motor de combustión interna.
El funcionamiento de una magneto se basa en la inducción electromagnética.
Proceso mediante el cual campos magnéticos generan impulsos eléctricos.
Utiliza un imán permanente para generar una corriente eléctrica completamente independiente del sistema eléctrico del avión.
Bujías
Suministra la chispa de encendido para que se inflame el carburante dentro de la cámara de combustión.
Provoca una chispa con intensidad y duración suficientes para inflamar la mezcla aire y combustible dentro de los cilindros
Para que las bujías operen correctamente
No deben ceder a los niveles de presión, para impedir que pasen los gases del interior del cilindro al exterior, es decir, son componentes estancos.
Deben ser soportar los hidrocarburos y ácidos propios de la combustión manteniendo el aislamiento eléctrico debido a su resistencia térmica, mecánica y eléctrica.
Es necesario que mantengan una temperatura estable durante su funcionamiento, entre los 500ºC y los 900ºC, adecuando su graduación térmica a la necesidad del momento.
Cables de alta tensión
Su función es unir el distribuidor o las bobinas de encendido con las bujías
Llevar la corriente que hace saltar la chispa para comenzar la combustión en los cilindros y que el motor funcione.
Deben tener unas excelentes propiedades de aislamiento
Deben poder resistir altas temperaturas y aguantar las vibraciones y las variaciones de la humedad.
Interruptor de encendido
1. OFF
Corresponde al apagado del motor.
2. R (derecho)
Corresponde al encendido de Ia magneto derecha.
3. L (izquierdo)
Corresponde al encendido de la magneto izquierda.
4. BOTH (ambos)
Corresponde a la conexión de ambas magnetos.
5. START (arranque)
Corresponde al apagado del motor.