Términos y Definiciones de la NTC ISO 14001: 2015 y modelo PHVA

1.OBJETIVOS Y CAMPO DE APLICACIÓN
Hace referencia a los requerimientos legales y el compromiso con el medio ambiente las diferentes actividades económicas desde su dependencia, mediante el sistema de gestión ambiental.
2.Referencias legales:
*Disposiciones del sistema de gestión ambiental.
*Generalidades para todos los países y sectores económicos.
*Como objetivo mejora, prevención y cumplimiento de las disposiciones legales para proteger el medio ambiente.
*Las diferentes herramientas que se pueden emplear para la mejora continua.
3.Términos y definiciones
3.1 Organización y Liderazgo
Definiciones son:
Sistema de gestión

Sistema de gestión ambiental
Políticas ambientales

Organización

Alta dirección

Parte interesada
3.2 Planificación (PLANEAER)
Definiciones son:
Medio ambiente
Aspecto ambiental
Condición ambiental

Impacto ambiental

Objetivo ambiental
Prevención de la contaminación

Requisitos legales y otros requisitos
Riesgos Y Oportunidades


3.3 Soporte y operación (HACER)
Definiciones son:
Competencia

Información documentada

Ciclo de vida

Contratar externamente
Proceso

3.4 La Evaluación del Desempeño (VERIFICAR) y con la Mejora (ACTUAR)
Definiciones son:
Auditoría
Conformidad

No Conformidad
Acción correctiva

Mejora continua

Eficacia
Indicador

Seguimiento
Medición

Desempeño ambiental

10.Mejora

En mejora se llevan a cabo procesos controles correctivos y de mejora para que la organización cumpla a cabalidad sus requerimientos legales.
9.Evaluación del desempeño

En este paso se evalúa que lo que se halla planteado en la planeación con el fin de identificar si esta funcionando o hay cosas que mejorar e incluso cambiarlas.
8.Operación

En este capitulo se ponen en marcha todo lo planeado y establecido para cumplir con los requerimientos legales para cumplir con el SGA de las organizaciones.
7.Apoyo
En este capitulo se deben establecer recursos con los que se pretende cumplir, tales como evaluación, capacitación, documentar y todas las actividades necesarias para cumplir con lo que se establezca SGA.
6.Planificación
5.Liderazgo
Desde la alta dirección de las organizaciones se debe fomentar el compromiso por cumplir las normas establecidas para conservar el medio ambiente, mediante el SGA, además de permitir la vigilancia de autoridades pertinentes y encargadas de que se cumplan dichos requerimientos legales.
4.Contexto de la organización

Hace referencia a los requerimientos legales y el compromiso con el medio ambiente las diferentes actividades económicas desde su dependencia, mediante el sistema de gestión ambiental.