Tipos de fuerzas que soportan las estructuras
Fuerzas externas

tales como pesos de objetos sobre ellas, el propio peso de la estructura, la fuerza del agua o del
viento, etc.
Por ejemplo, la estructura de un edificio soporta el peso de los muebles, el peso de vigas y ladrillos,
el peso de las personas que viven en el edificio, la fuerza del viento, el peso de la nieve, etc.
A estas fuerzas externas aplicadas sobre las estructuras se les denominan CARGAS
Existen 5 tipos de fuerzas/esfuerzos
Esfuerzo de tracción.
Una estructura está sometida a un esfuerzo de tracción cuando se aplican dos fuerzas o cargas de
sentido opuesto, que tienden a deformar la estructura por alargamiento.
Esfuerzo de comprensión.
Una estructura está sometida a un esfuerzo de compresión cuando sufre dos fuerzas o cargas de
sentido opuesto que tienden a deformar la estructura por aplastamiento.
E. de flexión
Una estructura está sometida a un esfuerzo de flexión cuando recibe fuerzas o cargas que tienden
a doblar la estructura
E. de torsión.
Una estructura está sometida a un esfuerzo de torsión cuando recibe dos
fuerzas o cargas opuestas que tienden a retorcer la estructura.
E. de corte o cizalladura.
Una estructura está sometida a un esfuerzo cortante o de cizalladura cuando recibe dos fuerzas o
cargas opuestas que tienden romper o cortar la estructura.
Fuerzas internas

en la propia estructura
(tensiones), que tienden a deformarlas y/o romperlas
Tipos de esfuerzos. Las cargas que tienen que soportar las estructuras producen en sus elementos fuerzas que tratan de deformarlos denominadas esfuerzo
