UNA LINPIEZA DE VIRUS Y SOFWARE MALITNCIONADO
eliminar archivos temporales y caches
En Windows, abre la herramienta "Liberador de espacio en disco" escribiendo cleanmgr en el buscador.
Selecciona la unidad a limpiar (generalmente "C:") y presiona "Aceptar".
Marca las casillas de archivos temporales y cachés del sistema.
Haz clic en "Aceptar" para eliminarlos.
Desfragmentar el disco duro:
Abre el menú de inicio y busca "Desfragmentar y optimizar unidades"
Selecciona la unidad que deseas desfragmentar (generalmente "C:").
az clic en "Optimizar" para iniciar el proceso.
Espera a que el sistema complete la tarea.
REVISAR LOS PROGRAMAS DE INICIO
Presiona Ctrl + Shift + Esc para abrir el Administrador de Tareas.
Ve a la pestaña "Inicio".
Identifica los programas que no son necesarios al arrancar.
Haz clic derecho en el programa y selecciona "Deshabilitar".
Instalar y actualizar un programa antivirus confiable
Realizar un análisis completo del sistema para identificar virus y malware.
Aislar y eliminar los archivos infectados o dañados.
Reiniciar el sistema en "Modo Seguro" si es necesario para garantizar la eliminación completa.
Realizar actualizaciones del sistema operativo y software para corregir vulnerabilidades.
Cómo hacer un plan de mantenimiento de equipo de cómputo?
Definir los objetivos del mantenimiento:
Identificar tareas clave como limpieza de software, respaldo de datos y verificación de seguridad
Establecer una periodicidad:
Determinar si el mantenimiento será diario, semanal, mensual o anual, dependiendo del uso del equipo.
Elaborar una lista de tareas:
Incluir actividades como limpieza física, actualización del sistema, optimización del rendimiento y análisis de seguridad.
signar responsabilidades:
Designar quién realizará las tareas, ya sea el usuario o un técnico especializado.
tilizar herramientas adecuadas:
Identificar programas para cada tarea (antivirus, liberadores de espacio, herramientas de respaldo).
Realizar pruebas de funcionamiento:
Verificar que el equipo opere correctamente después del mantenimiento.
Actualizar el plan periódicamente:
Incorporar nuevos procedimientos o ajustar las tareas según las necesidades del equipo.
Revisión del estado de la red informática y Wi-Fi
Evaluar la velocidad de conexión mediante herramientas como Speedtest.
Inspeccionar el hardware de red (router, cables, puntos de acceso).
Verificar la configuración de seguridad del Wi-Fi (contraseñas y cifrado).
Diagnosticar problemas como interferencias o usuarios no autorizados.
Casos: Lentitud en la red, desconexiones frecuentes, brechas de seguridad.
Cómo garantizar copias de seguridad confiables:
vaciar papelera
az clic derecho en el icono de la Papelera de reciclaje.
Selecciona la opción "Vaciar Papelera".
Confirma la acción cuando aparezca el mensaje de advertencia.
Copia de seguridad:
Conecta un dispositivo de almacenamiento externo o selecciona un servicio en la nube.
Usa la herramienta de copia de seguridad de tu sistema operativo.
En Windows: Configura en "Configuración > Actualización y seguridad > Copias de seguridad".
Selecciona los archivos y carpetas críticos.
Inicia el respaldo y verifica que los datos se hayan guardado correctamente.
Analizar el disco en busca de virus:
Instala un antivirus confiable y asegúrate de que esté actualizado.
Ejecuta un análisis completo del sistema desde la interfaz del antivirus.
Si se detectan amenazas, sigue las instrucciones para eliminarlas o ponerlas en cuarentena.
Subtópico
Comprobar las actualizaciones:
Ve a "Configuración > Actualización y seguridad" en Windows.
Haz clic en "Buscar actualizaciones".
i hay actualizaciones pendientes, selecciona "Descargar e instalar".
Subtópico
Aislar y eliminar los archivos infectados o dañados.
Reiniciar el sistema en "Modo Seguro" si es necesario para garantizar la eliminación completa.
Realizar actualizaciones del sistema operativo y software para corregir vulnerabilidades.
Revisión técnica general del equipamiento informático
Implica inspeccionar componentes de hardware (disco duro, memoria RAM, CPU, etc.) y software.
Verificar el estado físico de los dispositivos (cables, puertos, conexiones
Realizar pruebas de rendimiento y solucionar posibles problemas detectados.
Subtópico
Monitoreo de los servidores:
Garantizar el funcionamiento continuo:
Detectar problemas antes de que afecten a los usuarios o servicios críticos.
Asegurar la alta disponibilidad de aplicaciones, bases de datos y servicios alojados en el servidor.