Unidad 1:
Microscopia
![Unidad 1:
Microscopia](https://www.news-medical.net/image.axd?picture=2017%2F4%2FLaboratory_light_microscope_680x_-_science_photo.jpg)
Tipos de
microscopia
Óptica
Aumentos de 100 a 1000 veces
Amplificación sucesiva por
una serie de lentes
Células intactas
![Electrónica](https://contexto.udlap.mx/wp-content/uploads/2018/06/transmission-electron-microscope-2223456_1920.jpg)
Electrónica
Amplificación mediante un haz
de electrones (luz) y un campo
magnético (lentes)
Aumentos de 200'000 a
400'000 veces
Estructuras internas y detalles
de superficie
![Lentes y desviación
de la luz](https://www.hannainst.es/img/blog/post/2014/03/REFRACCION.jpg)
Lentes y desviación
de la luz
*Cuando un rayo de luz pasa de un medio
a otro se produce una refracción
El rayo se desvía
en la interfase
*La dirección y la magnitud de la desviación
de la luz se determinan por los indices de refracción
Estos son los 2 medios que
forman la interfase
*Un prisma desvía la luz por que esta incide sobre
la superficie del vidrio angulo
*La distancia entre el centro de la lente y
el punto focal se denomina distancia focal
*La potencia de la lente esta relacionada
con la distancia focal
Distancia focal corta= mayor
aumento de un objeto
Aumento y resolución
Aumento
EL aumento total esta dado por el producto de
Aumento el objetivo X aumento del ocular
Resolución
Mayor detalle para distinguir estructuras
Longitud de onda de la luz
Apertura numérica (propiedad de los lentes)
Mayor apertura numérica = Mayor resolución
Microscopio
electrónico (tipos)
Existen 2 tipos de
esta microscopia
Microscopio electrónico
de barrido (MEB)
![Microscopio electrónico
de barrido (MEB)](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/9/95/JEOL_JSM-6340F.jpg/220px-JEOL_JSM-6340F.jpg)
Solo se puede ver la superficie de
los objetos (muestras)
Microscopio electrónico
de transmisión (MET)
![Microscopio electrónico
de transmisión (MET)](https://uploads-ssl.webflow.com/5c82b13be84c61ac81744d25/5c82b6cb0b8ea8430f766100_ca8cba_620475053e17415cad11aff3852324bc~mv2.jpeg)
Se hacen cortes ultra-finos de las células para poder
ver detalladamente ciertas estructuras (Ej. Ac.Nucl.)
Microscopio
óptico (tipos)
Estos pueden ser
de las siguientes maneras:
De campo claro
![De campo claro](https://www.lifeder.com/wp-content/uploads/2019/06/microscopio-de-campo-claro-lifeder.jpg)
*Forman una imagen oscura frente
a un fondo claro
*La muestra se visualiza gracias a sus
diferentes contrastes
*Difícilmente se pueden visualizar
microorganismo no pigmentados
De campo oscuro
![De campo oscuro](https://4.bp.blogspot.com/-0K9ReasQDx8/WfeoGv6vk9I/AAAAAAAAABQ/b6O9YX01YEcTXtEJYDdvju8oxZhqT47TwCLcBGAs/s1600/descarga%2B%25281%2529.jpg)
*Se fijan y se tiñen los microorganismos
por lo tanto se mueren antes de observar
*Cambia la forma de iluminación: Sólo entra
al objetivo la luz reflejada por la muestra
*Mayor resolución: Facilita el observar
estructuras internas
De contraste
de fases
*Mejora la diferencia de contrastes entre
células y el medio que las rodea
*Se basa en las diferencias que
hay en los indices de refracción
*Convierte diferencias pequeñas
en el indice de refracción
De fluorescencia
![De fluorescencia](https://ae01.alicdn.com/kf/HTB1IeLnKb9YBuNjy0Fgq6AxcXXab/Microscopio-inverso-de-fluorescencia-de-contraste-de-fase-AmScope-40X-1500X-IN480TC-FL.jpg)
*Se observa a partir de la emisión de la
luz de una muestra
Expone la muestra a luz UV y forma la imagen
con la luz fluorescente emitida
Moléculas absorben energía > Esta se excita >
Liberan energía