Kategorier: Alle - acción - modificadores - sujeto - núcleo

af Prisci Ulloa 1 dag siden

105

Parcial de sintaxis

En el estudio de la sintaxis, se abordan diversos tipos de sujetos y su clasificación. Los sujetos pueden ser pacientes, activos, desinenciales o tácitos, y expresos o explícitos. Además, los sujetos se pueden clasificar como simples, que tienen un solo núcleo, o compuestos, que poseen más de un núcleo.

Parcial de sintaxis

Parcial de sintaxis

¿Qué lleva el análisis simple de las oraciones?

COMPLEMENTOS

COMPLEMENTOS CIRCUNSTANCIALES

CI

CD

NP - NÚCLEO DEL PREDICADO
Sujeto
N + MD o MI o APOSICIÓN

Tipos de sujeto

Clasificación de los tipos de sujeto
3

Compuesto

Tiene más de un núcleo (más de un sustantivo o un sustantivo acompañado por determinantes)

Simple

Tiene un solo núcleo (un solo sustantivo)

2

Paciente

No realiza la acción, pero sufre las consecuencias de la acción

Activo

Realiza la acción del verbo

1

Desinencial o tácito

Es el invisible en la oración

Expreso o explícito

Aparece en la oración

Estructura del sujeto
Núcleo + modificadores

Modificadores

Aposición

Aposición (no llevas comas) especificativas

Mi tía Mary compró empanadas

El rey Carlos de España le fue infliel a Lady Di

Aposición (comas) explicativas

Mary, mi tía, compró empanadas

Carlos, el rey de España, le fue infiel a Lady Di

Indirecto

Se usan enlaces

Preposiciones: a, ante, bajo, cabe, con, contra, de, desde... + lo que se le añade

Directo

Se une al núcleo sin usar enlaces

Son determinantes o pronombres: la, él, mi...

Núcleo: sustantivo principal

Clasificación de las oraciones

Acción
Según quien realiza la acción

Pasivas

El sujeto recibe la acción

Sujeto pasivo, siempre lleva: fueron y por.

EJEMPLO: El colegio fue quemado por él

Reflejas o impersonales

Se + verbo en tercera persona + sujeto paciente.

Se vende hielo (¿Quién vende el hielo? ¿el hielo se vende solito?)

Perifrásticas

Ser + participio

Fue prohibido / fue consentido / El libro fue escrito por el autor

Activas

Sujeto realiza la acción

Él quemó el colegio

Según sobre quien recae la acción

Recíprocas

El sujeto es múltiple y la acción recae sobre todos los sujetos, como un espejo

Milena, Christian y Christopher se pelean por el primer lugar

Reflexivas

La acción recae sobre el sujeto (sobre su cuerpo)

Pris se clavó una mano

Según el tipo de verbo
Predicativas

Intransitivas

No tiene CD

Transitivas

Tiene CD

Copulativas

Ser, estar y parecer

Según la presencia del sujeto
Bimembre

El sujeto es explícito

Él comió un pastel (¿Quién comió el pastel? Él)

Unimembre

El sujeto es tácito

Comió un pastel (¿Quién se comió el pastel? A saber)

Clasificación de las oraciones según la actitud del hablante

Exhortativas
Dan órden, prhibiciones o recomendaciones

Guarden silencio / Prohibido fumar / Abrochense los cinturones

Dubitativas
Expresa duda y tiene tres fórmulas

Adverbio y otras exclamaciones

Quizás, probablemente, tal vez...

Puede que + subjuntivo

Puede que pasemos el parcial

Deber + infinitivo

Debe tener unos 20 años

Desiderativas
Expresa deseo y tiene tres fórmulas

Si + subjuntivo

¡Si tuviera más tiempo para estudiar!

Verbo de deseo

Anhelo pasar el parcial con más de ocho

Ojalá + subjuntivo (es un modo)

Ojalá pasemos el parcial

Exclamativas
Signos de admiración ¡!
Interrogativa
Indirecta

Es la que no lleva los signos

Quiero saber cómo lo has hecho tan rápido.

Quiero saber qué has decidido sobre el viaje.

Respuesta de si o no

Me preguntó si sabía hablar inglés.

Juan me preguntó si vendrás mañana.

Directa

Es la que lleva los signos: ¿?

Parcial

Respuesta abierta

Total

Repuesta de si o no

Enunciativa
Negativa

Juan no irá al cine

Afirmativa

Juan irá al cine

Análisis sintáctico

S. Prep - Sintagma preposicional
Enlace + Término
S. Adv - Sintagma adverbial
Cuantificador (modificador) + Núcleo + Complemento del adverbio
SV - Sintagma verbal
N + Complementos (si es predicado verbal) o Atributo (si es predicado nominal)

Complementos

S. Adj. - Sintagma adjetival
Cuantificador + Núcleo + Adyacente

Cuantificador: son adverbios que asignan un número o una cantidad al adjetivo que acompañan, como por ejemplo: mucho, más, muy, enormemente...

Núcleo: un adjetivo calificativo, es decir una caracteristicas de algo: alto, bajo, feo, fácil, azul...

Adyacente: es poco común, pero siempre es un extra que tiene una relación directa con el núcleo del sintagma.

EJEMPLO: MUY CONTENTO DE SU VIDA

Cuant - muy; N- contento; Ady- de su vida

Cuant- muy; N- contento

SN - Sintagma nominal
Determinante + Núcleo + Adyacente

Determinantes:

Núcleo: son los sustantivos.

Adyacente: lo que sobra, pero que siempre tiene una relación estrecha con el sustantivo, puede que lo describa.

EJEMPLO: LA GALLETA DE CHOCOLATE

Det- la; Núcleo- galleta; Ady - de chocolate

Predicado
Lo que se dice, el chisme

Predicado verbal

Usa todos los demás verbos :)

Predicado nominal

Parecer

Estar

Presente, pasado y futuro.

Ser

Presente: yo soy, tú eres, él /ella es, nosotros somos, ustedes son.

Pasado: yo fui,tú fuiste, él /ella fue, nosotros fuimos, ustedes fueron.

Futuro: yo seré, tú serás, él/ella será, nosotros seremos, ustedes serán.

Sujeto
De quien se habla