Kategorien: Alle - memoria - corto - sensorial - largo

von Kings Road Vor 15 Stunden

6

Actividad 3- Memoria y patologías

La memoria es una capacidad fundamental del cerebro humano que permite registrar, almacenar y recuperar información. Existen diferentes tipos de memoria, cada uno con sus propias características y funciones.

Actividad 3- Memoria y patologías

Actividad 3- Memoria y patologías

PATOLOGIAS DE LA MEMORIA

AMNESIAS Estas son alteraciones Neurocognitivas que se caracterizan por evidenciar el deterioro de la memoria y el aprendizaje.
Amnesia frontal Lesión en las parte prefrontal puede provocar irregularidades en los procesos de la memoria. Problemas de memoria a corto plazo causados por trastornos de atención y consentración Tambien se ve alterada la menoria de trabajo, difucultad para asimilar diferentes tareas.
Amnesia diencefálica Esta amnesia es causada por lesiones en distintas estructuras del diencefálo y puede ser por deficit de vitamina B1 Sus sintomas son: amnesia anterograda progresova, se olvida al instante de ocurrir los episodios. Desorientación espacio-temporal. Donde confunden el dia , el mes, el año o la edad y se olvidan de los traslados que hacen.
Amnesia Hipocampica Puede ser causada ppr un trauma craneoencefálico, paros cardiacos, lesiones vasculares, en ocasiobes el anzheimer puede inicoar con amnesia hipocámpica
Amnesia Retrograda: se pierde la memoria de lo ocurrido antes de sufrir una lesión cerebral.
Amnesia anterógrada: Incapacidad para recordar las cosas nuevas , ocurriendo desde el instante en que se tiene una lesión cerebrla.
TIPOS DE AMNESIAS

CONCEPTO DE MEMORIA

MODELOS TEORICOS DE LA MEMORIA
MODELO POR NIVELES DE PROCESAMIENTO

Es una teoría cognitiva propuesta por Fergus Craik y Robert Lockhart en 1972, que explica cómo se codifica la información en la memoria no tanto por el tipo de memoria (sensorial, corto/largo plazo), sino por la profundidad con que se procesa esa información.

MODELO EN FUNCIÓN DEL TIEMPO

“Un modelo psicológico en función del tiempo describe las transformaciones sucesivas de un proceso mental o conductual, atendiendo a su dinámica temporal, es decir, cómo cambia, se estabiliza o se reorganiza a lo largo de un período determinado.” — López, A., & Rivas, M. (2015). Modelos temporales en psicología: aproximaciones al cambio y la evolución. Revista de Psicología Teórica y Aplicada, 22(3), 45–59.

MODELO OPERATIVO

Es una representación teórica que organiza y explica las operaciones mentales o conductuales involucradas en un proceso psicológico, detallando cómo se activan, interactúan y producen resultados. Este tipo de modelo permite analizar, predecir e intervenir en la conducta o en procesos mentales de forma sistemática

MODELO POR INTENCIONALIDAD

Es un enfoque teórico que interpreta los procesos humanos (como el conocimiento, la acción o el aprendizaje) desde la perspectiva de la intención consciente del sujeto, es decir, considera que los individuos actúan o aprenden con base en metas, propósitos o significados que les otorgan a sus acciones

Por otro lado podemos decir que la memoria tiene tres FASES DE LA MEMORIA Registra Almacena Recupera Llega la información a nosotros y miramos si la vamos a analizar como entra por medio de que sentido, visual, o por los organos sensoriales. Luego la almacenamos y luego la podemos recuperar. Lo cual quiere decir que tenemos memoria a corto y a largo plazo. Como tambien tenemos memoria sensorial. La memoria a corto plazo, es para la informacion que vamos a utilizar en el instante en que se adquiere. La memoria a largo plazo, hace que tengamos lo aprendido ahí guardado para el momento en que lo necesitemos. Memoria sensorial es para guardar las sensaciones que producen algians cosas. (Portellano-2005)
Memoria del trabajo, es tambien llamada menoria opeeativa, esta nos facilita cumplir con varias tareas a la vez.
Memoria retrógrada, se conoce como la capcidad que sw tiene para revordar o recuperar información.
Memoria anterógrada, esta memoria esta relacionada con la capacidad para aprender nuevas cosas.
Memoria terciaria, tambien conocida como memoria consolidada, esta es la.memoria a largo plazo, hace mucho pasaron los sucesos y siguen guardados.
Memoria secundaria, esta hace referencia a los episodios que hace poco tiempo pasaron.
Segun Wilian James , en el añp 1890 hozo la definocion de memoria primaria, que viene a ser la memoria a corto plazo. (Pprtellano,2005)
Sabemos que el lobulo parietal es el responsable del proceso de codifica Sensorial inicial, pero si el estimulo es duradero son las partes del hipocampo las que se encargan de dicho proceso. (Portellano, 2005)
La memoria es la parte Del cerbro donde se guarda la inforamción Aquí encierra toda la información importante o no tan inportante para luego poder ser utilizada. Desde el año 1899 es conosida la importancia que tiene el lobulo temporal para el almacenamiento de la información.