COMPOSICION FOTOGRAFICA
Consejos:
- Las cartas de presentación deben tener una extensión de una página y estar divididas en tres o cuatro párrafos.
- En general, lo mejor es una carta de presentación breve y relevante. Tres párrafos como máximo. El número de palabras no debe superar las 300.
- Cuando envíes una carta de presentación por correo electrónico, incluye tu nombre y el puesto al que optas en el asunto del mensaje.
El espacio negativo
En el segundo párrafo debes demostrar por qué eres el candidato perfecto.
Se considera espacio negativo los grandes espacios vacíos, normalmente en blanco o negro, dentro de una fotografía, normalmente a un lado.
El alejamiento del elemento central de la imagen, rellenando el resto de la foto de un espacio vacío nos permite transmitir una información adicional de soledad.
Tiene la oportunidad de expresar sus cualificaciones para el puesto con más detalle que en su currículum.
El enmarcado natural
El tercer párrafo debe demostrar que encajarás y por qué la empresa es perfecta para ti.
Existen elementos que pueden ayudar a poner un marco al centro de interés de la foto.
Algunos de estos elementos son muy claros, tapando completamente parte de la foto, como puertas, ventanas o puentes.
Las curvas en S
El mejor final para una carta de presentación es aportar valor.
Dile al responsable de contratación que estás deseando conocerle en persona y hablar de ello.
Las curvas en "S" son un elemento muy recurrente en fotografía. Está relacionado con la sensualidad. También transmiten moviento y ayudan a conducir la mirada.
La técnica de barrido
Una carta de presentación es una correspondencia profesional, por lo que siempre debes utilizar un cierre formal.
Cierres que no deben utilizarse
Saludos cordiales
Saludos
Esperando ansiosamente una respuesta
Saludos cordiales
Saludos cordiales
Cordialmente
Que tenga un buen día
Atentamente
Abreviaturas
Emojis
Cuanto menos paralelo sea este movimiento, más dificultad tendremos para poder conseguir el efecto.
El objetivo es que el elemento se desplace lo más paralelo posible a la cámara
Consiste en seguir el objeto en movimiento que queremos fotografiar con nuestra cámara,
Secuencia fotográfica
El primer párrafo determinará si el responsable de contratación seguirá leyendo.
Una vez que tenemos todas las imágenes sólo necesitamos la ayuda de algún editor de imágenes como Photoshop para poderlas combinar en una misma imagen.
Comunique su pasión por el trabajo y su entusiasmo por el puesto y la empresa.
Esta interesante técnica consiste en hacer varias tomas fotográficas sucesivas de un sujeto u objeto en movimiento.
Por ejemplo X me informó del puesto vacante y me sugirió que me pusiera en contacto con usted porque cree que encajaría bien en el puesto.
Low Key
La carta de presentación debe dirigirse directamente al director de recursos humanos.
El director de recursos humanos verá primero tu saludo, por lo que es una de las partes más importantes de la carta de presentación. Además, es muy probable que la gente reaccione al ver su propio nombre.
Es la foto de sujetos con fondos oscuros, casi negros. La mayoría de los
detalles se pierden en la oscuridad de la fotografía, es un tipo de luz muy utilizado para agregar fuerza dramática a un personaje o escena en particular. Se consigue al subexponer el fondo impidiendo que la luz llegue a él colocando una pantalla mate o
al alejar al retratado de la pared
High Key
El encabezamiento de toda carta de presentación profesional debe incluir tus datos de contacto y los del empleador.
Imágenes como Photoshop, que es uno de los programas
universalmente conocidos, por la variedad de oportunidades de retoque digital que ofrece.
Las fotografías con clave alta, son logradas casi exclusivamente con un buen software
Para averiguar el nombre del responsable de contratación, investiga un poco sobre la empresa.
La mayoría son en blanco y negro.
Puede crear una cuenta de correo electrónico exclusivamente para la búsqueda de empleo. En ella debes incluir solo tu nombre y apellidos.
Técnica fotográfica donde las altas luces son el tono dominante y no existen negros puros, sino grises suaves.
El zooming
El post script es un gran truco para llamar la atención del director de recursos humanos por última vez.
Deberías utilizar la Posdata para contar algo impresionante sobre tu carrera.
Es una técnica que consiste en realizar una toma con un tiempo de exposición
alto, el diafragma lo suficientemente cerrado y, lo más importante, en la que, durante el tiempo que el obturador permanece abierto, se varíe la distancia focal del objetivo.