El núcleo del cilio, llamado axonema, contiene una matriz de microtúbulos que recorren longitudinalmente todo el organelo.
Estructura y función de los organelos celulares
Microtúbulos
Centrosoma
Organelo no membranoso
Formado por un par de CENTRIOLOS
Los centriolos son estructuras cilíndricas de aproximadamente 0.2 μm de diametro
Se encuentra cerca del núcleo.
Es considerado un CENTRO ORGANIZADOR DE MICROTÚBULOS (MTOC)
El centrosoma determina el origen de crecimiento de los microtúbulos. Este organelo se duplica y divide para formar los polos de huso mitótico
Cuerpos basales
Flageos
Los cilios y flagelos son organelos en forma de pelos, a veces móviles, que se proyectan desde la superficie de una variedad de células eucariotas.
En muchas células del cuerpo humano pueden ser móviles o no móviles.
Son apéndices filiformes alargados basados en microtúbulos, que se encuentran presentes en los espermatozoides y permiten su movimiento.
Un cilio o flagelo emerge de un cuerpo basal similar en estructura al centriolo
Cilios
Crecen a partir de anillos y-tubulina dentro del MTOC que sirven como sitios de nucleación para cada microtúbulo
Los microtúbulos son los filamentos más grandes de los tres elementos que forman el citoesqueleto de las células eucariontes, midiendo aproximadamente 25 nm de diámetro externo y 15 nm de diámetro interno
Los microtúbulos tienen cuatro funciones básicas: Proporcionan resistencia, Forman rieles para las proteínas motoras, Son los responsables por la organización de la estructura, on componentes claves de los flagelos y cilios.
Organelos no membranosos
Filamentos intermedios
Proporciona fuerza y resistencia a las celulas
Brindan estructura a las celulas
Microfilamentos
Funciones
Formación de especializaciones de membrana
Fagocitosis y el trafico vesicular
Cambios morfologicos celulares
Anclaje y movimiento de proteínas integrales de membranas
Locomoción celular
Contracción muscular
Mitocondrias
Perixomas
Son organelos con multiples funciones y contienen mas de 50 enzimas que participan en actividades diversas como la oxidación de acidos grasos de cadena muy larga
Produce energia mediante el metabolismo oxidativo de carboidratos
Produce ATP
Almacena calcio
Transfiere ADN
Retículo endoplasmatico
Lisosomas
Son organelos digestivos de una celula animal. Un lisosoma tipico contiene 50 enzimas hidrofilicas diferentes que se producen en el reticulo endoplasmatico rugoso y se dirigen a estos organelos.
Es digerir las sustancias (digestión celular) que están dentro de la célula y también a las que entran desde fuera. Esta digestión tiene cuatro finalidades: Reciclaje, Eliminación, Regulación, Colaboración.
Aparato de Golgi
Tiene una morfología característica, comsistente sobre todo en cisternas membranosas aplanadas, parecidas a discos, con bordes dilatados, vesiculas y tubulos relacionados
Principal centro de glucodación, tambien se produce síntesis de esfingolípidos, sulfatacián, fosforilacián.
¿que es?
Es un organelo cuyas membranas forman cisternas aplanadas y túbulos conectados entre si
Posee dos dominios morfologico entre si
Retículo endoplasmatico liso
Se sintetizan numerosos lípidos de las membranas, es un centro metabólico de detoxificación, almacen de calcio, entre otros
Retículo endoplasmatico rugoso
Se sintetizan proteínas para su secreción o para formar parte de ptros compartimentos membranosos que participan de la ruta vesicular
Organelos membranosos
funciones
Transformación de energia
Interacción intracelular
Respuesta a estimulos externos
Transporte de solutos
Proporciona una barrera permeable selectiva
Plataformas de actividades bioquimicas
Compartimentalización