von Daniel Triviño Vor 9 Jahren
300
Mehr dazu
von Tayde Sibaja
von laura tenorio
von DAYANA LIZBETH CAICEDO ESPINOSA
von CARLOS TORRES LUJÁN
Fonología
La fonología es un subcampo de la lingüística. Mientras que la fonética estudia la naturaleza acústica y fisiológica de los sonidos o alófonos, la fonología describe el modo en que los sonidos funcionan, en una lengua en particular o en las lenguas en general, en un nivel abstracto o mental.
Fonética
es el estudio de los sonidos físicos del discurso humano. Es la rama de la lingüística que estudia la producción y percepción de los sonidos de una lengua con respecto a sus manifestaciones físicas.
Morfología
es la rama de la lingüística que estudia la estructura interna de las palabras para delimitar, definir y clasificar sus unidades, las clases de palabras a las que da lugar y la formación de nuevas palabras
sintáctico
El campo de la Lingüística, el análisis de las funciones sintácticas o relaciones de concordancia y jerarquía que guardan las palabras agrupándose entre sí en sintagmas u oraciones.
Semántica
Se refiere a los aspectos del significado, sentido o interpretación de signos lingüísticos como símbolos, palabras, expresiones o representaciones formales.
Semántica en ciencias cognitivas
intenta explicar porque nos comunicamos, y cuál es el mecanismo psíquico que se establece entre hablante y oyente durante este proceso.
Semántica lógica
desarrolla una serie de problemas lógicos de significación, estudia la relación entre el signo lingüístico y la realidad.
Semántica lingüística
trata de la codificación y decodificación de los contenidos semánticos en las estructuras lingüísticas