von MANUEL ALBERTO Vor 4 Jahren
251
Mehr dazu
LOS EJECUTIVOS DEBEN DISTINGUIR CLARAMENTE ENTRE LA EFICACIA OPERACIONAL Y LA ESTRATEGIA.
LA GESTION DEL LIDER ES MUCHO MAS QUE SUPERVISAR ACTIVIADESY FUNCIONES.
EL LIDERAZGO SE HA ORQUESTADO DE LAS MEJORAS OPERACIONALES.
SECTORES Y TECNOLOGIAS EMERGENTES
LA GLOBALIZACION DA LA OPORTUNIDAD DE CRECER COHERENTEMENTE.
COMUNICAR LA ESTRATEGIA A LOS CLIENTES
FORTALECER EL CALCE
DIFERENCIAR CADA VEZ MAS LAS ACTIVIDADES DE LA EMPRESA.
CONCENTRARCE EN PROFUNDIZAR UNA POSICION ESTRATEGICA MAS QUE EN AMPLIARLA
LA DESESPERACION DE QUE LOS RIVALES CADA VES MAS SE IGUALAN Y SE PRODUCE UNA REDUCCION DE POSICIONAMIENTO
LOS EJECUTIVOS ESTAN TENTADOS A DAR PASOS INCREMENTALES
IMPONE LIMITES REALES
VOLVER A CONECTARSE CON LA ESTRATEGIA
LA HISTORIA DE LA EMPRESA NOS DEJA LECCIONES Y DEBE SER REVISADA.
SE DEBE EXAMINAR LA ACTIVIDADES DE LA EMPRESA PARA EMPEZAR A CONECTARSE NUEVAMENTE.
EN UN PRINCIPIO LAS EMPRESAS TUVIERON QUE SALIR DE LA ESTRATEGIA Y DAR CONCESIONES
LA BUSQUEDA DE LA EFICACIA OERACIONAL ES TENTADORA POR QUE ES CONCRETA Y EMPUJA A LA ACCION.
LAS AMENAZAS PROVIENEN DE LA TECNOLOGIA Y CAMBIOS DE LOS COMPETIDORES
LA ADMINISTRACION CONSISTE EN SUPERVISAR FUNSIONES INDEPENDIENTE, MIENTRAS QUE LA EFICACIA OPERACIONAL DETERMINA EL DESEÑPEÑO RELATIVO DE LA ORGANIZACION.
CONCISTE EN CREAR UN CALCE ENTRE LAS ACTIVIDADES DE LA EMPRESA
VENTAJA COMPETITIVA SUSTENTABLE
LA EFICACIA OPERACIONAL SE DA POR DESCONTADA
LA SUSTENTABILIDAD PROVIENE DE ACTIVIDADES
VENTAJAS COMPETITIVAS QUE SURGEN DEL CALCE
CLAROS TRADE-OFFS
ACTIVIDADES ESTRATEGICAS
MODELO ULTIMA DECADA
FLEXABILIDAD Y RESPUESTAS FRENTE A LOS CAMBIOS
VENTAJAS
TERCERIZACION Y ALIANZAS
BENCHMARKING
POSICION COMPETITIVA
EL CALCE CREA PRESIONES E INCENTIVOS PARA MEJORAR LA EFICACIA OPERACIONAL.
LAS POSICIONES ESTRATEGICAS DEBEN TENER UN HORIZONTE LARGO.
EL CALCE DE TERCER ORDEN DONDE SE OPTIMIZA EL ESFUERZO
SEGUNDO ORDEN DONDE LAS ACTIVIDADES SE REFUERZAN
PRIMER ORDEN ES COHERENCIA SIMPLE
FACTORES CLAVE
RECURSOS CRITICOS
COMPETENCIAS CENTRALES
LIMITES SOBRE LA COORDINACION Y CONTROL INTERNO
EN LAS ACTIVIDADES MISMAS
CONTRADICCION EN LA IMAGEN O REPUTACION
CONECCION CON ESTRATEGIAS GENERICAS
LOS TRADE-OFFS
NECESIDAD DE ELEGIR
NUEVAS POSICIONES
NUEVAS TECNOLOGIAS
NUEVOS CANALES DE DISTRIBUSION
NUEVOS GRUPOS DE GENTE
PRINCIPIOS
SEGMENTACION DE CLIENTES DE DISTINTAS MANERAS
POSICIONAMIENTO BASADO EN NESECIDADES
POSICIONAMIENTO BASADO EN VARIEDAD
LOS JAPONESES RARA VEZ TIENEN ESTRATEGIAS
SONY,CANNON Y SEGA SON EXCEPCION
LA BUSQUEDA DE DIFERENCIALES QUE PUEDAN MANTENER EN EL TIEMPO
LA EFICACIA OPERACIONAL ES HACER MEJOR LAS ACTIVIDADES QUE SU COMPETENCIA.
LA DIFERENCIA ENTRE ESTRATEGIA Y EFICACIA OPERACIONAL SE GENERA EN LA ELECCION DE ACTIVIDADES Y OMO SE REALIZAN.
COSTOS ORIGINADOS EN ACTIVIDADES PARA CREAR, RPODUCIR,VENDER Y ENTREGAR EL PRODUCTO O EL SERVICIO.
CONVERSION DE VENTAJAS EN RENTABILIDAD SUSTENTABLE
COMPETITIVIDAD
BUSQUEDA DE HERRAMIENTAS DE GESTION
INTERECCIONES VERBALES
ACTIVIDADES REACTIVAS
RITMO DE TRABAJO ACELERADO Y FRAGMENTADO
NESECIDAD DE AFILIACION
NECESIDAD DE PODER
MOTIVACION
EMOSIONALES
COGNITIVAS
SUPERVISAR
INFORMAR
CLARIFICAR ROLES Y OBJETIVOS
SOLUCIONAR PROBLEMAS
PLANIFICAR Y ORGANIZAR
RECOMPENSAR
RCONOCIMIENTO
INEGRAR SOCIALMENTE
GESTIONAR CONFLICTOS Y DESARROLLAR EQUIPOS
DESARROLLAR
APOYAR
DELEGAR
CONSULTAR
MOTIVAR
PODER, CONTROL Y AUTOCONFIANZA
COMPORTAMIENTO
ATRACCION LIDER
SITUACIONES DE CAMBIO Y CRISIS
COACHING
CARISMA
DIRECCION POR EXCEPCION
REFUEZO CONTINGENTE
VILLANOS
HEROES
CULTURA Y GRUPOS SOCIALES
ESPECIFICOS
MENTORIA
ROTACION EN EL TRABAJO
PROYECTOS ESPECIALES
ASIGNACION DE TAREAS
HABILIDADES INTERPERSONALES
AUTOCONOCIMIENTO T FEEDBACK
HABILIDADES CONCEPTUALES
DESARROLLO PERSONAL