Por qué es necesaria la segmentación de mercados
En la actualidad existen consumidores con gustos, intereses y necesidades muy diversas, que las empresas deben intentar satisfacer. Sin embargo, crear un producto u ofrecer un servicio que cumpla con las expectativas de todos estos clientes, es una difícil misión. Por eso, las empresas necesitan dividir el mercado en pequeños
segmentos homogéneos
, que reúnan ciertos rasgos similares, para poder determinar a qué grupo dirigirse en función de las características del producto.
la impostanci de toda esta investigacion puede ser de gran valor para cualquier empresa en el sentido economico y social.
No obstante, a pesar de las múltiples ventajas que puede tener la segmentación de mercados, también posee ciertos inconvenientes. Una ineficaz segmentación puede hacer que pierdas muchas oportunidades de negocio, al centrarse, por ejemplo, en un sector equivocado o dejar de lado a otros segmentos.
ventajas de segmentación de mercados
Incrementa la posibilidad de satisfacer las necesidades de cada segmento de mercado
Al conocer mejor a tus clientes las opciones de satisfacer sus necesidades son mayores. Ahora puedes ofrecer un servicio personalizado o especializado que cumpla con sus expectativas.
ventajas y segmentos
Estructurar el mercado en pequeños grupos homogéneos, puede ser una eficaz estrategia para tu empresa. Gracias a esta segmentación, podrás conocer y comprender mejor a tus consumidores, averiguar los rasgos que tiene en común y cuáles son sus gustos, sus intereses, sus necesidades, sus hábitos o sus deseos.
ejemplos
tigo
postobon
big cola
técnicas para tener una empresa estable
segmentacion homogeneos
k
objetivos de empresa
de conducta
Los hábitos de consumo son una variable muy estudiada por determinadas compañías, ya que proporcionan información extra muy útil para diseñar y establecer estrategias de marketing, en especial.
psicograficas
Criterios como la clase social a la que pertenecen, el estilo de vida que llevan o los valores que comparten, son también muy utilizados a la hora de dividir en mercado en segmentos.
demograficas
Otra forma de dividir a los consumidores es atendiendo a características como la edad, el sexo, el estado civil o los ingresos.
geograficas
Supone dividir el mercado en función de la ubicación concreta de cada grupo. Existen diversos criterios a utilizar, así, por ejemplo, se puede acotar los grupos en función de si viven en un país, región o ciudad concreta.
La segmentación de mercados es una eficaz estrategia que ayuda a las compañías a establecer las características que tienen en común sus consumidores y a conocerlos mejor. Para determinar estos rasgos comunes, la segmentación se sirve de cuatro variables diferentes, que proporcionan información. Estas variables se pueden utilizar de forma individual o combinada, en función de las características y objetivos de la empresa.