El almacenamiento en la nube es un servicio esencial que permite guardar datos transfiriéndolos a un sistema externo a través de Internet. Existen tres tipos principales de nubes: pública, privada e híbrida.
El almacenamiento en la nube es un servicio que permite almacenar datos transfiriéndolos a través de Internet o de otra red a un sistema de almacenamiento externo que mantiene un tercero.
PROGRAMAS DE ALMACENAMIENTO EN NUBE
c-ONE DRIVE: OneDrive es el servicio en la nube de Microsoft que le conecta a todos los archivos. Te permite almacenar y proteger tus archivos, compartirlos con otros usuarios y acceder a ellos desde cualquier lugar en todos tus dispositivos.
b-DROPBOX: Reúne archivos tradicionales, contenido en la nube, documentos de Dropbox Paper y accesos directos web en un solo lugar, para que puedas organizarte y abordar tu trabajo de manera eficiente. Almacena tus archivos en un lugar seguro al que puedas acceder desde tu computadora, teléfono o tablet.
a-GOOGLE DRIVE: Google Drive te permite almacenar todo tipo de archivos, como los siguientes: Contenido multimedia personal, como fotos, videos y música, al que se puede acceder desde cualquier computadora o dispositivo móvil. Archivos en cualquier formato. Solo arrastra los archivos desde tu computadora y suéltalos en Google Drive.
VENTAJAS DEL ALMACENAMIENTO EN NUBE
Ofrece tres tipos de almacenamiento distribuido. Se trata de un sistema unificado que ofrece almacenamiento por bloques, por ficheros y por objetos.
Menor coste. Este tipo de sistemas une el almacenamiento con la computación incrementando el uso de los servidores, lo que repercute en una disminución de coste de los centros de datos en aspectos como la energía consumida, refrigeración o espacio necesario, entre otros.
Mayor rendimiento. En sistema de almacenamiento distribuido cualquier servidor dispone de su propia CPU, memoria e interfaz de red, comportándose como un grupo. Cada vez que se añade un nuevo servidor el conjunto total de recursos aumenta, mejorando la velocidad y el rendimiento.
Flexibilidad y escalabilidad. Este sistema de almacenamiento permite que un servidor estándar ejecute almacenamiento entre otro tipo de aplicaciones, pudiendo agregar más servidores para aumentar la capacidad de almacenamiento de forma lineal.
ANTECEDENTES DEL ALMACENAMIENTO DE LA NUBE
El almacenamiento en nube posee las mismas características que la computación en nube con respecto a agilidad, escalabilidad, "elasticidad" y multiposesión. Se considera que el concepto se forjó en la década de los años 1960 por Joseph Carl Robnett Licklider. Desde esos años, la computación en nube se fue desarrollando en varias áreas. En 1999, llegó uno de los logros tempranos de la computación en nube, con "salesforce.com" pionera en la entrega de aplicaciones corporativas por medio de una interfaz web. Esta compañía demostró a los especialistas y compañías de desarrollo de software la ventaja del uso de portales web para entrega de sus productos.
TIPOS DE NUBE
Nube híbrida
Esta no es más que una mezcla de las dos nubes anteriores y se usan cuando, por ejemplo, deseas tener una reserva de datos, pero a su vez quieres volver pública una parte de ellos.
Podemos mencionar una empresa que utiliza Big Data y que necesita este tipo de nube para guardar información de ventas, OKR y métricas sensibles de la empresa, pero a su vez quiere compartir alguna información útil con sus colaboradores.
Nube privada
Este tipo de almacenamiento en la nube tiene mejores prestaciones en cuanto a seguridad y personalización en comparación con la pública, aparte de poder contar en ocasiones con capacidades de almacenamiento mucho más grandes.
Esta solución es más utilizada por empresas, ya que necesitan de capacidades altas de almacenamiento y también seguridad en su información.
Nube pública
Este tipo de almacenamiento tiene pocas restricciones para el acceso a la información. Por tener una empresa dedicada a su cuidado, el mantenimiento que debes hacer a tu cuenta es mínimo y así mismo los riesgos de perder información son bajos, pues cuentan con un buen nivel de seguridad. Esta es la opción más usada por los usuarios de este tipo de almacenamiento, debido a su bajo o nulo costo y la facilidad.
CARACTERÍSTICAS
8.Protección de datos el almacenamiento en la nube es proclive a recibir ataques externos en sus servidores. Pero gracias a mecanismos de protección como la autenticación en dos pasos, es mucho más seguro protegerte de hackers que quieran vulnerar el acceso a tus archivos en la nube.
7.Disponibilidad de información La diferencia entre almacenamiento en la nube y almacenamiento en discos duros tradicionales es muy obvia: cuando alojas datos en tu disco duro, lo estás haciendo en un solo medio físico. Mientras que cuando lo haces en la nube tus archivos están multiplicados y almacenados en muchísimos discos conectados entre si.
6.Ahorro de espacio Los servicios de almacenamiento en la nube ofrecen desde 1GB a 30GB de almacenamiento gratis. Y si necesitas más espacio por muy poco dinero mensual puedes acceder a 100GB hasta varios TB de disco virtual en la nube informática para subir todo lo que necesites.
5.Copias de seguridad es la misma que la copia de seguridad de archivos, que solo se almacena en línea en una red de servidores externos operados por un proveedor de almacenamiento en la nube.
4.Facilidad de intercambio de información
Con la nube, el cliente puede almacenar toda la información necesaria de forma virtual. Con una gestión correcta de la tecnología de su información y contraseñas y así facilitando aun mas el intercambio de información entre los usuarios.
3.Capacidad de Almacenamiento
Por lo general se odrece de 10 GB a 15GB respectivamente de forma gratuita. Este tipo de almacenamiento, esta diseñado para poder trabajar con cantidades masivas de usuarios.
2.Costos
Normalmente se carga los primeros 50 terabytes en $0.023 por un gigabyte mientras que los volumenes sucesivos se cotizan mas barato como ser $0.22y $0.21 por GB.
1.Seguridad
La seguridad en la nube es una disciplina de la ciberseguridad dedicado a asegurar los sistemas informaticos en la nube, incluye mantener los datos privados y seguros a traves de la infraestructura