por ERIKA JULIANA GUIATERO ROMERO hace 3 años
416
Ver más
por jean jhordy benito aquino
por eder cifuentes
por MARIA DEL ROSARIO TOSCANO ARDILA
por Moi Villalobos
El derecho al trabajo hace parte de los derechos humanos de orden constitucional, desde cualquiera de las perspectivas conceptuales y epistemológicas que se aborde.
Es decir es un derecho fundamental de las personas ya que promueve una equidas social y economica. Como acto Juridico es importante recalcar que es una condici´n fundamental.
Es muy necesario contar con los mecanismos y estrategias para la garantia del gtrabajo digno, formalizando asi todas las relaciones dentro del marco legal ya que es imporntante protejer estos derechos como ambien prevenir una crisis economica o fenomenos de sobreproducción.
Por factores como estos es importante entender los cambios empresariales orientados a la productividad como los efectos de estos cambios que se producen sobre el trabajo, la vida social y comunitaria.
1.1 Condicones de dignidad humana. 1.2 Remuneración proporcional y equi- tativa. 1.3 Condiciones de seguridad e higiene. 1.4 Oportunidad de ser promovidos. 1.5 Descanso. 1.6 Estabilidad y crecimiento social. 1.7 Solidaridad entre trabajadoradores.
Codigo sustantivo del trabajo.
Ambitos de protección del derecho al trabajo.
Ley 1429 de 2010
OIT 2010 (convenios)