por ruth smirna perez martinez hace 4 años
369
Ver más
por Laura Camila Marroquin
por Ariadna Guadalupe Sanchez Ramirez
por veronica areli ramos vargas
por Brenda García
Al respecto, generan una identidad basada en el consumo de si misma, desde lo individual y lo colectivo, que se relaciona dinamicamente con otras dimensiones:
FAMILIA, ETNIA, GENERO, CLASE, EDUCACIÓN, ESPACIO E HISTORIA.
El "nosotros los jóvenes" se conforma solo a través de equilibrios inestables de orden y conflicto en los que lo dado y la creación se manifiestan en continuas pugnas por el dominio de los campos simbólicos y materiales.
En los jóvenes actuales se da un desplazamiento de la "Ética del trabajo"
A lo anterior hay que añadir las posibilidades teóricas que ofrecen las dimensiones que atraviesan la identidad juvenil.
- Por el juego de la distribución espacial. - Por el cifrado de las actividades. - Por la acumulación de tiempo. - por la composición de fuerzas.
NO es un sentido estricto. Una generación comparte estructuras sociales, económicas y culturales comunes y agentes socializadores.