Categorías: Todo - historia - historiografía - conocimiento - estado

por monserrat barrionuevo hace 10 días

58

La Historia hoy en día desafios, propuesta. Chartier, Roger

La disciplina de la historiografía es crucial para comprender el pasado y cómo este se configura en el presente. Los historiadores tienen la responsabilidad de recopilar, analizar y presentar datos históricos de manera precisa y controlada para informar a la sociedad.

La Historia hoy en día desafios, propuesta. Chartier, Roger

La historiografia y la realidad referida que representa adecuadamente. El historiador tiene la tarea de dar conocimiento controlado y precerbar la informacion a la poblacion.

Resumen

La recosntruccion de las situaciones particulares de los individuos producen el mundo social, los conflictos que opone.

La historia se encuentra en crisis general de las ciencias sociales. El retorno de la literatura asumio el estudio histporico en una crisis epistemológica.

La Historia hoy en día desafios, propuesta. Chartier, Roger

Objeto de la história

No son las estructuras y los mecanismos de posicion subjetiva, relaciones sociales. Las relaciones y estrategias de parentesco familiar, individuos, su poder social, su fuerza economica y el acceso a la informacion.
Los historiadores, su objetivo o forma es la narracion, procedimiento literario, su discurso subtraido de la literatura de ciencia y la história.

Nuevos enfoques

Enfoque antropológico o sociológicos . Los historiadores han querido restaurar el papel del individuo, en construccion del los lazos sociales. Las estructuras de redes, sistemas y situaciones vividas, normas colectivas a estrategias singulares
Micro historia

La mutacion de la história la desaparicion de los modelos de comprensión,

Causa
La hist. conquistadora descansa en dos proyectos
La aplicacion al estudio de las ciencias sociales antiguas y contemporaneas; estructuralista
Sometimiento
Estructura y relaciones de las intensiones de los individuos que se regian por mecanismos economicos, organizaban las relaciones sociales y formaban discursos.
Crisis epistemologica cuestiona el pasado de la historia, inmovil y determinante, comprometiendo la interpretacion historica para ubicarnos en el mismo tiempo y espacio.
Desaparecen los modelos de comprension o principios de inteligilidad por los Historiadores.
Procedimientos, numero de serie en el paradigma del saber. Construccion de series y estadisticas y relaciones estructurales eran objeto de la historia.

Revolución de la Historia, Estructuralista y galileana.

Ginzburg definio la historia de las modalidades del hacer - creer formas de creencia de la historia de realciones simbolicas, de aceptacion y dominios.
El historiador escribe y la escritura no es neutra ni transparente, se moldea en forma literaria. La historia es un discurso que emplea la construccion, compensacion, escritura narrativa, ficcion produce un cuerpo enunciado. Cientifico conjunto de reglas que controlan las operaciones de objetos determinantes.
La história en la edad media y siglo XVIII, el Estado del monopolio, sobre el legitimo de la fuerza, hace enfrentamiento sociales en confrontaciones directas, brutales, sangrientas. Las representaciones que el poder o fuerza de un grupo.
Principio del siglo, la ciencia sociales , sociologica y Durkheiniana: identifica las relaciones y regularidades, formular, datos reales, materiales, fisicos, Esta Historia etsaba anclada a la diversidad de los objetos, territoriales y conquista de otras ciencias.

Tiempos de incertidumbre: crisis epistemológica.

Los paradigma, marxismo, estructuralismo
La história, se reclasifica la disciplina transformando el paisaje cientifico.