por Rochely Jazmin LOPEZ ARCENIO hace 2 años
293
Ver más
por natalia monak
por Juan Jesús Baño
por Andrea Carolina Garcia Duque
por Natalia Mora Angel
Los anticoagulantes orales de acción directa (ACOD) son un grupo de medicamentos anticoagulantes utilizados para la prevención del ictus y la embolia sistémica
Anticoagulantes de acción directa: aquellos que, al interactuar con otras proteínas, alteran la cascada de coagulación.
Es esencial hablar con un médico antes de probar estos remedios, ya que podrían no funcionar tan bien como la medicación, y pueden interferir con algunos medicamentos recetados.
Un anticoagulante es una sustancia endógena o exógena que interfiere o inhibe la coagulación de la sangre, creando un estado antitrombótico o prohemorrágico.