por MADELYN YAMILETH PEREZ MELENDEZ hace 1 año
987
Ver más
por el gordo moise acuña ramirez
por jose villamizar
por LINA JULIANA
por Luis David Almanza Betancourt
OBJETIVO.
Busca alcanzar la verdad fáctica mediante la adaptación de las ideas a los hechos, para lo cual utiliza la observación y la experimentación.
CARACTERISTICAS.
- Progresivo.
ELEMENTOS DEL METODO CIENTÍFICO.
- Las variables.
EL PROCEDIMIENTO DEL MÉTODO CIENTÍFICO EXIGE:
Saber planear problemas científicos; saber formular hipótesis y saber comprobarlas.
PASOS DEL MÉTODO CIENTÍFICO.
- Formulacion del problema
- Verificación.
- Conlusión.
El primero en utilizar el Método Científico fue Galileo Galilei, aunque antes que el Leonardo da Vinci y otros analizaron la realidad con métodos que se aproximaban.
REPRESENTANTES.
- Copérnico (1473-1543)
- Galileo Galilei (1564-1642)
- Leonardo da Vinci (1452-1519)
- Kepler (1571-1630)
- Observación.
- Formulación de hipótesis.
- Análisis.
- Las Teorías.
- Los Conceptos.
- Las Hipótesis.
- Rigurosa.
- Racional.
Es dar tanto significado como propósito a nuestras vidas personales.
TIPOS DE CONOCIMIENTO.
CIENTIFICO.
- CONOCIMIENTO TÁCTICO.
- CONOCIMIENTO EXPLÍCITO.
Es un conocimiento no verificado, que se transmite de generación permaneciendo en forma de falsa creencia.
- La explicación detallada del ciclo hídrico o ciclo del agua en sus diversas fases.
- Los teoremas matemáticos de Pitágoras.
CARACTERISTICAS DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO.
- Objetivo.
- Sistemático.
- Predictivo.
- Verificable.
- Metódico.
- Explicativo.
- Generalizable.
VULGAR.
Tipo de saber cotidiano que surge de la opinión o de la experiencia particular de los individuos.
EJEMPLO.
Los refranes, que suelen tener algún tipo de enseñanza expresada a través de metáforas, parábolas o relatos, pero que entrañan un cierto "sentido común" social.
CARACTERISTICAS DEL CONOCIMIENTO VULGAR.
- Subjetivo.
- Asistemático.
- Especulativo.
- No Verificable.
- Espontáneo.
- Dogmático.
- No generalizable.