Categorías: Todo - intervención - servicio - programas - prevención

por dolores lucia solis nuela hace 2 años

167

Modelos de Orientación con Énfasis en la Cultura de la Prevención

Existen diversos modelos de orientación educativa que ponen un énfasis especial en la prevención y el apoyo a los estudiantes en riesgo. El modelo de servicio se enfoca en una intervención directa sobre individuos específicos, generalmente aquellos en situaciones de riesgo, y suele estar separado del contexto escolar.

Modelos de Orientación con Énfasis en la Cultura de la Prevención

Modelos de Orientación con Énfasis en la Cultura de la Prevención

.

Modelo Counseling

Este modelo se concreta en la entrevista como el procedimiento característico para afrontar la intervención directa e individualizada. Se centra, básicamente, en la relación personal orientador-orientado, tutor-alumno, orientador-padres y tutor-padres.
Fases

- 4. Seguimiento y evaluación.

- 3. Tratamiento en función del diagnóstico.

- 2. Fase exploratoria y valorativa.

1. Fase inicial y de estructuración de la relación de ayuda.

Modelo de Programas

Se trata de un modelo clásico se orientación e intervención psicopedagógica, junto con el Modelo Clínico o de counseling y el Modelo de consulta. Por tanto, un programa debe de tener una base teórica fundamentada, es decir basarse en alguna teoría psicológica de intervención.
Add your text

(diagnóstico de necesidades).

Se diseña a partir de la identificación de unas necesidades concretas

concretos.

Se diseña y realiza con la intención de obtener unos objetivos

Se aplica en un contexto determinado.

Se trata de una actividad planificada.

Modelo de servicio

Se centra en la acción directa sobre algunos miembros de la población, generalmente en situaciones de riesgo o déficit
- Se centra en las necesidades de los alumnos con dificultades y de riesgo
- Actúan por funciones, más que por objetivos.
- Su implantación es zonal y sectorial.
- Suelen estar ubicados fuera de los centros educativos.
- Actúan sobre el problema y no sobre el contexto que lo genera.
- Carácter terapéutico y de resolución de problemas.
- Intervención directa.
Suele tener un carácter público y social.

Modelo de Consulta

Propone que el orientador dedique el máximo de tiempo a trabajar de forma colaborativa con el profesorado y con la institución educativa en lugar de intervenir directamente con el alumnado. Se trata de una intervención indirecta.
Establecer planes de acción, conjuntamente entre consultor y consultante.
Explorar alternativas.
Analizar el conjunto de la situación y clarificar el problema.
Establecer una relación entre un consultor (orientador) y un consultante (tutor, profesor, familia…)