Procesador de textos (l)
3. Aplicación de formatos en la edición de textos.
3.4. Viñetas, numeración y listas multinivel.
Estas opciones permiten crear listas tipo esquema.
ºLista multinivel.
ºNumeración.
ºViñetas.
3.3.. Las tabulaciones.
Determinan la posición en la que se puede colocar el cursor.
3.2. El párrafo.
3.2.4. Los bordes y sombreados.
Nos permiten colorear el fondo del texto y colocar bordes.
3.2.3. Las sangrías.
Permite que los párrafos permiten o finalicen a una distancia diferente.
3.2.2. El interlineado y el espaciado.
Hacen referencia al espacio que habrá entre las líneas de los párrafos.
ºEspaciado.
ºInterlineado.
3.2.1. La alineación.
Distribuye las líneas de un párrafo entre los márgenes.
Un párrafo es cada uno de los fragmentos que constituyen un texto.
3.1. La fuente
Se denomina al tipo de letra y a las características que esta puede adquirir.
Los textos deben estar bien estructurados y caracterizarse por tener buena legibilidad.
2. Trabajo con documentos.
2.4. Guardar y cerrar un documento.
Una vez abierto un documento, lo habitual es que se hayan realizado cambios y quieran guardarse.
2.3. Editar documentos existentes.
La ventaja del uso del procesador del texto es la posibilidad que ofrece modificar documentos ya creados.
2.2.. Plantillas de documentos.
Existen varias posibilidades a la hora de elegir una plantilla para editar.
-Plantillas creadas por el usuario.
-Buscar plantillas en línea.
-Plantillas prediseñadas.
Se trata de documentos ya creados con una estructura y un formato establecidos.
La imagen muestra la ventana de Inicio, en la que se ofrece la posibilidad de abrir un documento por primera vez pulsando la opción Nuevo.
Es frecuente crear documentos utilizando el procesador de textos.
1. Procesadores de texto.
Estructura y funciones.
1.4.La ayuda de la aplicación.
Todas las aplicaciones que componen la suite de Microsoft.
1.3. Elementos de la pantalla.
10.Área de trabajo.
9.Regla.
8.Zoom.
7.Vistas del documento.
6.Barra de estado.
5.Barra de desplazamiento vertical.
4.Cinta de opciones.
3.Botones.
2.Barra de título.
1.Barra herramientas de acceso rápido.
1.2. Word 2016.
Incluye todas las funciones y características de versiones anteriores.
ºNuevos tipos de gráficos.
ºHistorial de documentos más preciso.
ºIntegración de OneDrive.
ºBúsqueda inteligente.
ºAsistente.
1.1. Abrir y cerrar el programa.
Para cerrar el programa es posible seguir alguna de estas opciones.
Menú Archivo.
Combinación de teclas.
Botón de cerrar.
La posibilidad de abrir y cerrar el procesador es de varias formas:
Al abrir un archivo de Word.
Desde un icono anclado en la barra de tareas.
Desde un acceso directo en el escritorio.
Desde el botón Inicio.
Este software posee un gran número de funciones.
-Complementarias.
-Edición.
-Formato.
-Impresión.
-Creación.
Es una aplicación informática que permite crear y modificar.