Categorías: Todo - adquisición - cooperación - presentación - grupos

por Oscar Ospina hace 3 años

334

Trabajo de Fin de Etapa

El documento aborda la implementación de técnicas cooperativas en un proyecto educativo, destacando el uso de herramientas digitales y métodos participativos para optimizar el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Trabajo de Fin de Etapa

Trabajo de Fin de Etapa

Comunicación

Asíncrona
Correo electrónico

En este caso usamos Outlook ya que es el correo institucional.


Ademas y conjunto con el correo tendremos la posibilidad de usar elementos compartidos como documentos, formularios, hojas de calculo, presentaciones.

Síncrona
Teams

Se puede usar también el chat de Teams o las herramientas colaborativas de grupo como tareas.


Esta es la herramienta que los estudiantes usan institucionalmente, por lo mismo cada uno de ellos tiene usuario dentro de esta plataforma.


Ademas esta plataforma permite:



Whatsapp

Realizaran grupos de trabajo donde podrán compartir información o realizar llamadas o vídeo para desarrollar las actividades.


Se escoge este sistema ya que todos manejan móviles y desde el comienzo se estableció la creación de estos grupos.

Dinámicas y Técnicas

Técnicas
Webquest
Mapa conceptual colectivo
Dinámicas
Realización de actividades

Nuestro objetivo es responder preguntas mediante la resolución de un problema o un ejercicio.


Se lee en voz alta el ejercicio, se exponen las opiniones de todos y se da una acuerdo de respuesta y de manera individual se responde al ejercicio de manera escrita.

Folio Giratorio

Iniciamos agregando ideas a una frase relacionada con el tema y luego intercambiando ideas, se agregar y se dan nuevos aportes.

Técnicas Cooperativas

Aplicación
Mapa Conceptual
Adquisición
Presentación

Usaremos una presentación para mostrar la información referente al tema y explicar como vamos a realizar cada una una de la etapas y las herramientas que vamos a utilizar.

Rueda de Ideas

Sera nuestro primer paso donde mediante una idea general vamos a conceptualizar los conocimientos previos que se tiene del tema.

Espacios para trabajo en equipo

Drive de Outlook

Tendremos un conjunto de herramientas que nos posibilitaran compartir información.


Tales herramientas son documentos, formularios, hojas de calculo, presentaciones.

Asignación de grupos

En cuanto a la asignación de grupos, tendremos en cuenta tres aspectos:


Échalo a Suerte

Creación colaborativa de Conocimiento

Organización
Mindmeister

Dentro del desarrollo de contenidos se hace importante usar una herramienta colaborativa que me permita crear mapas mentales y conceptuales.


Se selecciona Mindmeister por su facilidad de uso y la rapidez con la que podemos crear nuestros mapas, ademas permite la exportación en varios formatos, lo que nos permite trabajar de distintas maneras con el resultado final.

Elaboración
Padlet

Esta aplicación la utilizamos para compartir ideas, comentarios, anotaciones, plantear preguntas, dejar información de libros o sitios en la red con información importante.


Es un tablero que podemos configurar de distintas maneras en pro de compartir información entre cada uno de los integrantes del grupo.

Sistema de Evaluación

Coevaluación
Hojas de Calculo

Acá se podrán ir registrando las notas de cada una de las actividades y podrá dársele un valor porcentual a cada una, de modo tal que podemos llevar un seguimiento de todo el proceso y verificar en que etapa debemos realizar ajustes.

Formularios

Mediante los formularios podremos realizar evaluaciones colaborativa con las cuales podremos escalar para puntuar determinados aspectos del trabajo en grupo.


Se utiliza esta herramienta sobre Office 365 ya que los estudiantes tienen usuario institucional y cuentan con el acceso a todas estas herramientas.

E-evaluación
Socrative
Rubrica

Realizada mediante una hoja de calculo y agregándola a cada una de las actividades dispuestas en la plata forma Teams.