Aparato digestivo

Boca

Glándulas salivares

Lengua: cuya función es percibir el sabor y movilizar el alimento.

Dientes: encargados de triturar y desmenuzar el alimento.

Faringe

Tiene forma de tubo hueco y cumple varias funciones

Sirve para dejar pasar los alimentos y líquidos hacia el esófago, cuando deglutimos.

Esófago

Su función principal es transportar los alimentos, la saliva y los líquidos desde la boca hasta el estómago.

Estómago

Su funciones son

1. Almacenar de forma temporal el alimento.
2. Fragmentar el alimento mecánicamente en partículas de menor tamaño.
3. Mezclar el bolo alimenticio con la secreción gástrica.

4. Digerir químicamente las proteínas transformándolas en polipéptidos.
5. Vaciar el Quimo para que lo pueda absorber el intestino delgado.
6. Absorber la vitamina b12 en el íleon, ya que es necesaria para formar los glóbulos rojos y que estos crezcan

Hígado

Su función general es la producción de bilis y colabora con la digestión y con las enzimas del organismo para descomponer las grasas en ácidos grasos.

Páncreas

Es una glándula secretora mixta

Glándula endocrina

Segrega dos hormonas, la insulina y el glucagón que se verterán a la sangre.

Glándula exocrina

Segrega jugo digestivo que pasará al duodeno.

Intestino delgado

Su función principal es la absorción de nutrientes y la digestión de los alimentos. Este órgano conecta el estómago con el intestino grueso y se divide en tres partes duodeno, yeyuno e íleon. También el intestino delgado desempeña funciones en la inmunidad y actúa como barrera para proteger el cuerpo.

Intestino grueso

Su función es

Absorber el agua restante como las sales minerales y alguna vitamina producida por bacterias beneficiosas que habitan en él, como la vitamina K. Al absorberse el agua el quilo se compacta y se forman las heces

Recto y Ano

Recto

Está situado en la última porción del intestino grueso y almacena temporalmente las heces antes de ser eliminadas por el cuerpo a través del ano.

Ano

Su función es expulsar los deshechos del cuerpo humano, con ayuda de los esfínteres musculares que coordinan la actividad de expulsión o continencia de las heces.