Estados financieros
Objetivos
Suministrar información sobre la situación financiera (más alla de evaluar la capacidad de pago, tambien es entender la liquidez, solvencia y estabilidad de una enteidad).
Mostrar los flujos de efectivo (se centra en la capacidad de la empresa para generar efectivo y cómo se utiliza, lo que es importante para su superviviencia y ganancia).
Revelar los resultados de la gestión (implica evaluar la eficiencia operativa y la rentabilidad de las decisiones tomadas or la administración).
Proporcionar información sobre el ejercicio de la ley de ingresos y del presupuesto de egeresos (el objetivo es proporcionar transparencia y control sobre manejo de fondos públicos, donde se aegura que se utilicen de acuerdo con lo planificado).
Revelar la postura fiscal de los entes públicos (mostrar la situación de los ingresos y gastos del gobierno, asi como el nivel de endeudamineto, lo que es esencial para la toma de decisiones económicas y fiscales.
Componentes
Activos, Pasivos y Patrimonio
Activos: este se clasifica en corriente( efectivo, cuentas por pagar, inventario) y no corrientes (propiedades, planta y equipo, activos intangibles)
Pasivos: se dividen en corrientes (deudas a corto plazo) y no corrientes (deudas a largo plazo)
Patrimonio: representa la inversión de los propietarios y las ganacias acumuladas.
Ingresos, gastos y ptras pérdidas:
Ingresos: incluyen ventas, ingresos por servicios, ingresos financieros
Gastos: csotos de venta, gastos operativos, gastos financieros
Perdidas: Pueden surgir por la venta de activos, litigios
Ahorro o desahorro: la diferencia entre ingresos y gastos determina la utilidad o pérdida neta.
Información
Revelaciones sobre fondos con afectación específica: detalla el uso de fondos destinados a prpósitos particulares.
Detalles de inversiones financieras: proporciona información sobre las inversiones en acciones, bonos.
Información sobre bienes de terceros en administración: muestra los activos que la entidad administra para otros.
DEtalles de gastos e ingresos significativos: explica las transacciones inusuales o de gran cantidad.
Información sobre adquisiciones de bienes: detalla las compras de activos importantes.
Estados financieros principales
Balance general: es importante para la solvencia y la liquidez, ademas porporciona la información de la situación financiera de la empresa en un momento especifico.
Estafo de actividades: muestra el desempeño financiero de la entidad durante un período determinado. Es esencial para evaluar la rentabilidad.
Estado de cambios en el patrimonio: detalla las variaciones en las cuentas del patrimonio, como capital social y las itulidades retenidas.
Estado de flujo de efectivo: información sobre los flujos de efectivo generados y utilizados por la entidad. es importante para evaluar la liquidez y la capacidad de pago.